El ajuste sólo cierra con más represión

repre la plata

El gobierno de Cambiemos está golpeado, por un lado, por la resistencia ejercida en las calles contra el tarifazo y, por otro lado, por el revés que significa el fallo de la Corte que anula por ahora los tarifazos. Si bien ese fallo sólo patea hacia adelante la resolución del problema, pone en evidencia la situación del gobierno, que no pudo en más de cuatro meses hacer pasar esta medida antipopular.

Además, con este tarifazo, se le está abriendo otro frente de quiebre en su base social, la burguesía. Tarifazos sobre las industrias y los comercios, que golpean a los sectores menos concentrados y competitivos; las importaciones, que golpean a los sectores industriales e incluso a las economías regionales, favoreciendo nuevamente a los sectores más concentrados de la burguesía.

Tal situación, a su vez, se refleja en la frustrada unificación de la CGT, donde el sector de Venegas y Palazzo no cierra el acuerdo, no para quedarse al margen y defender a los trabajadores, sino porque representan a este sector de la burguesía de la pequeña y mediana empresa.

Ante este desayuno de realidad, la política represiva de los distintos gobiernos pegó un salto.

La Gendarmería Nacional y la Policía Bonaerense reprimieron salvajemente a la Coordinadora de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón en la Autopista Buenos Aires-La Plata, que reclamaba puestos de trabajo y aumento del pago de programas sociales, empujados por una creciente desocupación que ya ronda el 10%, según el INDEC. Durante el gobierno de Cambiemos, quedaron desempleados cerca de 400.000 trabajadores/as.

Y, para no ser menos, el gobernador salteño Juan Manuel Urtubey, que recientemente abandonó el FPV, se puso a las órdenes de la multinacional azucarera Seabord Corporation, y ordenó terminar con la medida de fuerza que llevaban a cabo desde hace más de un mes los trabajadores de El Tabacal, arrojando cifras de más de treinta heridos, varios de ellos por balas de plomo, conflicto desatado por la empresa al querer implementar la misma reforma laboral que quiere imponer a nivel nacional el Gobierno de Mauricio Macri.

Estos hechos, sumados a la persecución a los que luchan, como la persecución desatada contra la seccional Oeste de la Unión Ferroviaria, o la de la semana pasada en Mar del plata contra los compañeros del Votamos luchar, o aquella contra el delegado de la línea 60 Héctor Cáceres, muestran que el gobierno de Cambiemos sabe que su plan económico no cierra si no es con represión.

Por esto, desde el Partido por la Revolución y el Comunismo-PRC, repudiamos la represión y persecución política a los que luchan contra la perspectiva de miseria a la que quiere llevarnos el gobierno de Cambiemos a la clase trabajadora.

Reafirmamos que al ajuste que viene profundizando este gobierno se lo enfrenta con organización de los trabajadores y lucha en las calles. Reafirmamos que al ajuste que viene profundizando este gobierno se lo enfrenta con organización de los trabajadores y lucha en las calles. Como lo venimos haciendo desde los encuentros impulsados por la dirección clasista del SUTNA, los sectores combativos docentes, los estatales que vienen enfrentando los despidos organizándose desde abajo y presionando a sus direcciones.

Remarcamos la necesidad que atravesamos hoy los trabajadores de confluir en un frente único con una mesa permanente, donde se vaya discutiendo y llevando adelante medias concretas como piquetes, movilizaciones, huelgas donde la relación de fuerza lo permita, porque a este gobierno y su ajuste no lo vamos a enfrentar efectivamente con acciones esporádicas.

Necesitamos forjar una dirección capaz de llevarnos a un gobierno obrero como única salida de fondo a las crisis, represiones y miseria a las que nos llevan los gobiernos que responden a las patronales ni Cambiemos, ni Massa, ni el FPV hacen algo distinto en las provincias que gobiernan, somos los trabajadores quienes tenemos que organizarnos para tomar el poder en nuestras manos y construir una salida real a la crisis permanente que nos lleva el capitalismo.

PRC. 27/8/16

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s