7 de noviembre, aniversario de la Revolución rusa. La clase obrera puede transformar la sociedad

¡A los Ciudadanos de Rusia!

El Gobierno provisional ha sido depuesto. El poder estatal ha pasado a manos del órgano del Sóviet de Obreros y Soldados de Petrogrado, el Comité Militar Revolucionario, que dirige al proletariado y a la guarnición de Petrogrado.
La causa por la que el pueblo ha luchado —la oferta inmediata de una paz democrática, la abolición de la propiedad de la tierra por los terratenientes, el control obrero de la industria y la creación de un Gobierno de los sóviets— ha quedado asegurada.

¡Viva la revolución de los trabajadores, soldados y campesinos!

Comité Militar Revolucionario del Sóviet de Obreros y Soldados de Petrogrado
25 de octubre de 1917, 10:00 de la mañana.

rev rusa web

Con este llamamiento se ponía en pie la revolución obrera y socialista más grande de la historia. La clase obrera(1) derribaba a un gobierno que representaba los intereses capitalistas, y tomaba el poder a través de los sóviets (concejos), que, a su vez, se encontraban bajo la dirección del partido bolchevique, cuyos referentes principales eran Lenin y Trotsky.

Fueron necesarios muchos años de organización y lucha revolucionaria. Y, cuando en octubre de 1917 (noviembre, según el nuevo calendario) se atravesaba una situación revolucionaria, con la influencia y la orientación acertada y decidida de los bolcheviques fue posible la conquista del poder para nuestra clase.

Las medidas más importantes que encaró el nuevo gobierno revolucionario fueron comenzar las tratativas para ponerle fin a la guerra imperialista, a través de la propuesta de una paz sin anexiones, ni indemnizaciones; y declarar la expropiación de las grandes propiedades agrarias por parte del estado, sin indemnizaciones, y puesta al servicio de los campesinos que deseen trabajarla sin explotar a otros trabajadores.

Además, el nuevo gobierno, sustentado en el poder de los sóviets, expropió y nacionalizó las grandes industrias y los bancos; suprimió el aparato judicial y la legislación contraria a los intereses del pueblo trabajador; eliminó los títulos y privilegios de clase, declarando la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley y la igualdad de derechos entre el hombre y la mujer; separó a la iglesia del Estado y de la escuela, eliminando privilegios y subsidios, y permitiendo que cada individuo profese la religión que quisiera; y declaró la igualdad de todos los pueblos y naciones, con derecho a autonomía y autodeterminación, eliminación de cualquier privilegio y restricción nacional y desarrollo cultural.

Muy sintéticamente, hemos mencionado las principales medidas revolucionarias que pudo (y puede) tomar un gobierno de los trabajadores.

El ejemplo de la revolución rusa, como el de tantas otras revoluciones triunfantes, pone de manifiesto que nuestra clase puede hacer su revolución y gobernar, en pos de una sociedad socialista.

1) Es importante señalar que los soldados eran los obreros y los campesinos empobrecidos, que eran enviados al frente para defender, primero al gobierno de zar y luego al gobierno provisional, durante la primera guerra mundial.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s