Los/as trabajadores/as estatales estamos sufriendo los ataques del gobierno de Cambiemos desde que asumió el 10 de diciembre. Ya pasaron 4 meses y en los hechos hasta ahora los/as estatales sólo tuvimos un paro nacional y, recientemente, se ha resuelto otro paro nacional para el 19 de abril, un mes y medio después, entre los cuales tuvimos miles de despidos.
ATE Buenos Aires viene concretando un duro plan de lucha con paros semanales, pero la falta de movilizaciones y de acciones más contundentes está llevando a esos paros a un callejón sin salida.
ATE capital, por otro lado, tiene un discurso de enfrentar a fondo al macrismo. Sin embargo, llevó adelante sólo un paro de toda la Ciudad, no impulsa las asambleas en los ministerios, ni un plan de lucha escalonado que tenga como objetivo un triunfo.
Debemos ser claros, sin un plan de lucha unificado, nacional y con fuertes medidas en las calles o en los ministerios, no vamos a poder romper la propaganda macrista de que están echando ñoquis y tampoco revertir el ajuste con su ola de despidos.
La vigilia con toma de la planta baja del Ministerio de Trabajo y el paro nacional del Ministerio son un primer paso para mostrar cómo avanzar en el plan de lucha. Es que la organización, en ese ministerio, viene reclamando desde hace años contra la tercerización y la precarización laboral. Hoy esa organización sirve para impulsar la lucha un paso más.
No podemos seguir esperando que más compañeros y compañeras queden en la calle y sin sustento. Los acontecimientos de los últimos días con miles de nuevos despidos nos muestran que este proceso no ha terminado y que va a seguir con cada vencimiento de contratos.
La herencia kirchnerista, de precarización laboral en el Estado (esa práctica de fraude laboral que es sistemática desde hace años y que hoy es aprovechada por el macrismo) genera hoy que los despedidos en el Estado puedan ser fácilmente implementados. Esta herencia fue convalidada por todas las burocracias sindicales, especialmente UPCN.
Ante esa situación, y el ataque del gobierno de Cambiemos hacia los trabajadores estatales, es necesario desarrollar asambleas en cada ministerio, en cada escuela, en cada dependencia, en cada oficina, en cada hospital, para levantar un plan de lucha unificado de todos los/as estatales con un programa claro.
- Por un plan de lucha Nacional decidido democráticamente
- Reincorporación de todos/as los/as despedidos/as desde el 10 de diciembre
- Pase a planta de todos los/as contratados/as. Basta de precarización laboral
- Aumento de salarios acorde a la canasta familiar
- No al pago de la deuda externa. Plata para salud, educación y los servicios sociales del Estado
- Asambleas y plenarios de delegados/as para decidir. Basta de internas por arriba. Participación de todos los estatales en las decisiones
- Asambleas conjuntas sin importar a qué sindicato pertenecemos. La lucha de los/as trabajadores/as es una sola.
- Ocupación de los ministerios o de pendencias que despidan.
Abril 2016
Partido por la Revolución y el Comunismo – PRC