Editorial Voz Obrera Nº 7: Construir un frente único obrero

Voz Obrera Nº7 - Año2 - Mayo  2016

Cambiemos viene profundizando un programa económico liberal con el objetivo de generar condiciones de mayor explotación sobre nuestra clase.

Las primeras medidas (devaluación, quita de retenciones a las exportaciones) produjeron un gran aumento de las ganancias para los exportadores agropecuarios y para las mineras.

Luego, los aumentos de tarifas, desde la luz hasta el colectivo, produjeron un aumento de las ganancias para las privatizadas, disminuyendo el poder de compra de los salarios.

Finalmente, el acuerdo con los buitres y la toma de deuda en forma millonaria ha generado un aumento de las ganancias del sector financiero.

Mientras, en el sector industrial las patronales aprovechan para despedir y suspender y así aumentar la productividad de los trabajadores.

El peronismo en este escenario

El PJ y el kichnerismo vienen mostrando que no son una alternativa real. No sólo acompañaron en el Congreso el pago a los buitres, sino que no convocan a enfrentar el ajuste realmente.

Esto es muy claro en sindicatos como ATE capital (estatales) o CTERA (maestros), que tienen direcciones kirchneristas. Estos sindicatos hacen la plancha pese al duro ataque del gobierno. Con miles de despidos, ATE sólo hizo dos paros nacionales, y ATE Capital sólo un paro seccional. CTERA le otorgó al gobierno el triunfo de “empezar las clases en fecha”,  aunque varias provincias siguen en conflicto.

La jugada de la oposición en el parlamento, de sacar una ley que prohíba los despidos por 6 meses, puede servir para evidenciar que el macrismo aplica el plan de ajuste. Pero el ajuste se derrota con la movilización obrera, con organización y lucha.

Crece la bronca obrera

Las dirigencias sindicales le han dado una tregua al gobierno. Desde Yasky hasta Moyano cararean, pero han dejado que el ajuste avance.

Y el mal humor se empieza a sentir en los lugares de trabajo y se va convirtiendo en demanda hacia las direcciones sindicales para que hagan algo. Por eso, el acto del 29 de abril se transformó en una movilización contra el ajuste, aunque sus organizadores buscaron disfrazarla de otra cosa.

Pero con actos y marchas no alcanza. Necesitamos construir una medida de fuerza nacional, con paros y piquetes, y así iniciar un plan de lucha para frenar el ajuste.

El rol de las centrales sindicales

Los trabajadores tenemos disposición para enfrentar el ajuste: así lo mostramos en los dos paros nacionales de ATE, el paro nacional de CTERA del 4 de abril y la masiva movilización del 29 de abril.

Pero las direcciones sindicales nos frenan, y hacen hacen poco y nada, porque su función es custodiar los intereses de los patrones. Lo vemos a diario cuando dejan pasar despidos o suspensiones, o dejan pasar la prepotencia patronal.

La burocracia sindical tiene miedo a que los trabajadores y trabajadoras nos organicemos y tomemos la lucha en nuestras manos.

Por más direcciones clasistas

Es momento de superar la división y las disputas dentro de la izquierda. Y construir, con espíritu unitario y fraternidad, un frente único obrero contra el ajuste. Unir la disposición obrera a la lucha con la militancia revolucionaria.

Debemos dejar atrás las prácticas que llevaron al fracaso el encuentro obrero de Racing y que impidieron un acto unitario el último 1° de mayo. Llamamos al FIT a aportar en este sentido.

El camino de la unidad para la lucha, como lo marcan las experiencias más avanzadas del clasismo, debe ser trasladada a la acción general de las organizaciones revolucionarias.

Los bravos obreros del neumático, que conquistaron el SUTNA Nacional, muestran el camino a profundizar.

La lucha por nuevas direcciones clasistas en el movimiento obrero no sólo es necesaria, sino que también es posible.

Y es la única manera que los trabajadores y trabajadoras nos encontremos en mejores condiciones para parar el plan de ajuste de patrones y gobiernos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s