En la noche del 29 de abril, luego de tres días de elecciones, los obreros del neumático conquistaron el sindicato nacional del neumático (SUTNA-CTA) con la lista de Unidad Negra-Roja-Granate, protagonizando un hecho histórico para la clase trabajadora y para el movimiento obrero clasista.
Este triunfo nos muestra que todavía no están jugadas todas las cartas en la mesa. El plan de la burguesía de imponer el ajuste y avanzar contra nuestros derechos genera en la clase obrera bronca, dolor, y también desánimo y desmoralización ante la inacción de la burocracia.
El SUTNA, ahora con una conducción clasista, nos abre la posibilidad que marcaba Ariel Godoy (flamante secretario de Seguridad e Higiene Laboral) en su discurso del viernes, el de “ir unificándonos los trabajadores de todos los sectores para enfrentar a las patronales y a los gobiernos que nos ajustan”, y así poder transformar esa bronca y ese dolor en organización y lucha.
Los números
En FATE, la lista Unidad Negra-Roja-Granate ganó por 649 a 217 de la Violeta, manteniendo la seccional San Fernando. En Pirelli, la lista Unidad se impuso por 524 a 443 votos a la Violeta, conquistando la seccional Merlo. Firestone fue para la Violeta, con 384 a 279 para la lista Unidad. Por otro lado, en las gomerías, votaron menos de 200 trabajadores. El aluvión de votos en las grandes fábricas del gremio fue la clave del triunfo.
Así, la victoria de la lista Unidad, con 1452 votos, fue inapelable para la conducción burocrática kirchnerista que dirigía el gremio. Y el viernes último, poco antes de la medianoche, Wasiejko, adjunto de la CTA de Yasky, reconocía su dura derrota.
El camino de la Unidad
En el marco más general, la unidad de los sectores clasistas suele ser aún muy complicada y difícil de lograr. Cuesta aún poner los intereses de la clase obrera por encima de las diferencias.
Recientemente, naufragó el encuentro obrero del 5 de marzo por responsabilidad de los principales partidos del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT). Y, el 1º de mayo, los sectores clasistas y antiburocráticos no logramos un acto unitario de los luchadores y la izquierda. También, en distintos gremios donde intervienen esas fuerzas compañeras, vemos la carencia total de espíritu unitario, que dan como consecuencia la imposibilidad de lograr frentes únicos antiburocráticos.
La falta de unidad real de estos sectores en frentes comunes en los distintos gremios para recuperar los sindicatos en manos de la burocracia es un problema concreto para reflexionar y resolver. El FIT hasta ahora ha funcionado como un acuerdo electoral que la mayor parte de las veces no se ha podido traducir en acuerdos estables y comilitancia concreta.
En particular, en el caso del neumático, además de por los esfuerzos de la Negra y la recientemente creada Granate, se llega a esta unidad que hoy festejamos porque desde hace bastante tiempo la Lista Roja viene batallando por la unidad de todos los sectores clasistas, lista con un importante peso en FATE por la trayectoria de lucha consecuente de sus integrantes, que se remonta más allá de las históricas jornadas de 2008 protagonizadas por los obreros de esa empresa.
Fueron innumerables las posiciones públicas a través de volantes e intervenciones de sus militantes bregando por la unidad, anteponiendo siempre los intereses de los obreros del neumático por encima de cualquier interés sectorial, unidad coronada con la recuperación del SUTNA Central.
El primer paso para la unidad se concretó en el acuerdo entre las listas Negra y Roja el 23 de noviembre de 2015, firmada por Bronzuoli, Crespo, Meniño, Godoy, Rivero y Gerez, “con el fin de fortalecer la oposición en el gremio, y así recuperar el SUTNA central”. Luego continuó con la organización conjunta de la asamblea general del gremio del 17 de diciembre, en la que la burocracia Violeta perdió y se negó a reconocer su derrota. Y siguió con una gran campaña militante, con activa participación del activismo de FATE y con la simpatía abierta de los obreros de Pirelli y Firestone hacia la lista Unidad, que señalaba la posibilidad de recuperar el gremio. Finalmente, el trabajo paciente por la unidad rindió sus frutos y llegó la victoria para los obreros del neumático y para la clase trabajadora en su conjunto.
Lamentablemente, los compañeros de la Marrón, que cuenta con valiosos luchadores, no quisieron entender la importancia de la unidad para hacer avanzar a la clase y persistieron en una posición equivocada, que esperamos puedan revertir apostando a construir en conjunto este nuevo sindicato.
SUTNA de los trabajadores
Felicitamos a los enormes y abnegados luchadores del neumático que desde hace casi 10 años la vienen peleando, recuperando, primero San Fernando en 2008, y ahora el sindicato nacional, para los trabajadores.
Esta nueva dirección expresa la posibilidad de acumular de una nueva generación de activistas fabriles que, desde hace casi una década, vienen luchando y conformando una heroica camada de compañeros, dando durísimas batallas contra las patronales del neumático y por la unidad de la clase trabajadora.
También queremos felicitar especialmente a los compañeros de Pirelli, que han dado una enorme batalla en esa fábrica que tiene las peores condiciones del gremio, tanto en términos salariales, como en condiciones de trabajo, con una patronal que impone un régimen carcelario, donde hablar está penado. Y que, no obstante ello, se organizaron y ganaron su seccional a través de la lista Negra. Desde nuestro humilde lugar, seguiremos batallando junto a ustedes para lo que haga falta y poner en pie la base obrera de la fábrica para coronar la libertad que el viernes 29 conquistaron en las urnas.
También felicitar a los obreros de Firestone, que han posicionado como segunda fuerza a la Lista Negra en Llavallol. Pese a no haber recuperado esa seccional, ahora tienen un sindicato nacional clasista que los ayudará a ponerle freno a su patronal.
Por último, desde el Partido por la Revolución y el Comunismo – PRC, seguiremos batallando humildemente por la unidad de la clase y de los sectores clasistas y antiburocráticos en cada gremio. La unidad siempre es necesaria para triunfar.
En un marco muchas veces de mezquindades políticas, de afán de cartel, de declamaciones de unidad que, en la primera de cambio, naufragan, de prácticas poco fraternas entre organizaciones hermanas, otras prácticas políticas unitarias y fraternas son posibles y concretas, se abren paso y marcan el camino. Es así cómo se gana, es así cómo se lucha.
Y es así cómo se pueden generar las posibilidades para que la clase obrera se encuentre en el futuro en mejores condiciones para enfrentar el ajuste que hoy implementan el gobierno de Cambiemos junto a los gobiernos provinciales, por dictado de las patronales, y con el aval de la burocracia sindical.
¡Aguanten los obreros del neumático!
¡Viva la clase trabajadora!
Unidad y lucha. Por un frente único obrero para enfrentar el ajuste
3/5/16. PRC – Partido por la Revolución y el Comunismo.