
El día de mañana, 30 de Junio, se presentará por sexta vez el proyecto de ley de “Interrupción voluntaria del embarazo” que levanta la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito para que la cámara de Diputados lo sancione. El mismo cuenta con el apoyo de más de 60 diputados y diputadas de distintos bloques políticos que contienen tanto al FPV, a Cambiemos, como al FIT. Dicha presentación será acompañada por una conferencia de prensa y un festival en las puertas del Congreso.
Por un lado es necesario aclarar que si fuera aprobado por la cámara de Diputados esto solo implicaría un pequeño paso dentro de la burocracia parlamentaria, que de ningún modo significa su aplicación inmediata. En este sentido, tremendo despliegue invita al movimiento de mujeres que desde hace años se moviliza a favor del Aborto legal seguro y gratuito a depositar expectativas en la aprobación de una ley, en lugar de reclamarle al verdadero responsable de que mueran 500.000 mujeres al año, que es el Gobierno. Es importante mencionar que el macrismo y su arco de aliados continúan con las políticas que impiden a las mujeres decidir sobre su cuerpo, a decidir por el aborto. Así las diputadas del FPV conseguirán lavarse la cara, empujando este proyecto de ley, el cual no fue aprobado durante los 12 años de presidencia K.
Por otra parte hay muchas leyes que han sido aprobadas gracias a la presión del movimiento de mujeres, pero que solo representan letra muerta dado que no existe decisión política de aplicarla verdaderamente. Tal es el caso de la ley de Emergencia contra la violencia hacia las mujeres, que no ha logrado frenar la aberrante escalada de femicidios en nuestro país. La realidad es que mientras exista el sistema capitalista las mujeres seguiremos siendo mercancía y mientras nos gobierne un presidente o presidenta burgués, las mujeres de la clase trabajadora seguiremos muriendo. Aunque se alcance la legalidad y gratuidad del aborto no podemos olvidar que el sistema de salud en nuestro país es claramente desigual y por este motivo no todas vamos a recibir una atención adecuada. Por eso, luchamos por una ley que garantice el aborto legal, seguro y gratuito pero sabiendo que tenemos que seguir peleando por su implementación, en las calles y en cada lugar de trabajo.
La discusión de esta ley en el Congreso puede hacer visible la necesidad del aborto legal seguro y gratuito en el hospital y es una via para lograr que la sociedad discuta al respecto. Sin embargo continuaremos organizadas y movilizadas hasta lograr que en todas las escuelas del país se enseñe educación sexual laica y con perspectiva de género y que en todos los hospitales del país se practique el aborto legal seguro y gratuito. Y entendemos que esto solo va a conquistarse plenamente con un gobierno que responda a nuestra clase, la clase trabajadora.
Te invitamos a pelear con nosotras por el socialismo y contra el patriarcado, porque no puede existir verdadero socialismo sin romper con el sistema de opresión sobre las mujeres trabajadoras.
Educación sexual para decidir,
Anticonceptivos para no abortar,
Aborto legal, seguro y gratuito para no morir.
PRC 29/06/2016