¡Abajo el tarifazo!

Con lucha y unidad podemos enfrentar los planes del gobierno. El aumento de tarifas es la punta del iceberg de un plan que pretende disciplinar a la clase trabajadora con despidos y suspensiones para bajarnos el salario y lograr relanzar sus ganancias sobre nuestras espaldas.

 aranguren_shell

Empresas vaciadas que ganaron fortunas

Edenor, en los últimos 3 años, ganó más de $3.500 millones. Y las otras empresas de energía tampoco se privaron de nada. Desde la salida del 1 a 1, donde duplicaron de un golpe sus ingresos en dólares, vienen ganando sin pausa toneladas de dinero que giran a sus casas matrices.

Sólo en concepto de subsidios, obtuvieron en los últimos 8 años $1,3 billones. Además, se benefician con la tercerización de gran parte de sus trabajadores y, como consecuencia, las pésimas condiciones de trabajo (que incluye altísimos índices de accidentes).

En su momento el kirchnerismo y ahora Cambiemos han tenido activas políticas gubernamentales para enriquecer a estos sectores empresarios sin pedirles nada a cambio y sin ejercer un verdadero control sobre las inversiones que deberían haber hecho para desarrollar los recursos necesarios que satisfagan las demandas que hoy tiene la población.

Los servicios deben ser públicos

El ministro de Energía Aranguren declaró: “Si manteníamos el plan energético, nos íbamos a quedar sin energía”. Eso no fue magia.

Mentiras y más mentiras. En realidad, se debe al vaciamiento y desinversión de las empresas a las que hoy premian una vez más, primero con la devaluación que aplicó Cambiemos y, luego, con el tarifazo, que ya estaba acordado con las empresas ganara Macri o Scioli.

Las empresas de servicios no pueden ser un negocio, ya que el servicio que brindan es de primera necesidad. Las mismas tienen que estatizarse y ponerse bajo control de sus trabajadores y usuarios.

No podemos aceptar que nos quieran robar tampoco el 400% de aumento, con el que están de acuerdo los ahora “opositores” kirchneristas.

Nuestra lucha debe exigir el congelamiento de tarifas. Basta de lucrar con las necesidades de todos y de hundir cada vez más a la clase trabajadora. Salir a la calle por la renuncia de Aranguren y de todos los políticos que gobiernan para las empresas.

 Escraches, movilización y ruidazos

Los ruidazos del 14/7 y del 4/8 fueron una buena iniciativa para instalar la lucha contra el tarifazo.

Debemos darle continuidad a estas acciones populares en las calles para profundizar la crisis en el gobierno, y escrachar a estas empresas ladronas que especulan con nuestras necesidades.

Como clase trabajadora, necesitamos mantener un plan de lucha contra el tarifazo. Por eso, es saludable el llamado de la conducción clasista del SUTNA (entre otros organismos sindicales recuperados por sus trabajadores), que tomó en sus manos este reclamo y convocó a una marcha el 9/8, donde se expresaron todos los sectores combativos del sindicalismo.

Además, tenemos que lograr una organización permanente de todos los sectores en lucha que enfrente el plan de ajuste de Cambiemos y del FpV con un programa obrero, que plantee que se vayan todos los políticos propatronales, y por un gobierno de la clase trabajadora que ponga la producción y los servicios básicos en función de las necesidades de la inmensa mayoría y no de las ganancias de unos pocos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s