Aquellos que debemos padecer la dirección de burocracias enquistadas solemos tener que escuchar frases como “nosotros no hacemos política”. Una mentira total.
En la fábrica, es más que claro. Con cada acción, u omisión, ante cada arbitrariedad de la patronal, por mínima que sea, estamos definiendo una relación de fuerza en esta lucha permanente, disfrazada de normalidad, que padecen los obreros desde siempre.
Lo que las burocracias esconden, como la Verde de Morán, es que ellos sí hacen política, basada en la complicidad con la patronal y el gobierno de turno.
Algunos ejemplos de esta política de acomodo. En Canale, pasaron más de tres meses sin cobrar ante una maniobra de la empresa por subsidios; en Bertone, fueron los trabajadores quienes tuvieron que intervenir ante el cierre para poder recuperar algo de lo que les debían; en Kiskali, se tuvo que parar la fábrica para luchar contra una política laboral medieval que les impide ir al baño; en Calsa, jugaron al desgaste con nuestro esfuerzo solidario contra los despidos. Y la lista sigue, después de tantos años atornillados en el gremio.
En un momento de profundo ajuste, los sindicatos deben ponerse a la cabeza de la lucha para garantizar los puestos de trabajo. Pero la Verde ya dejó en claro cuál va a ser su posición al respecto. Macri vetó la ley anti despidos en Cresta Roja, la fábrica insignia del gremio, ante la bronca de los que entraron y los que faltan entrar, y la Verde ni siquiera se pronunció.
La Lista Naranja se propone levantar un sindicato democrático capaz de ponerse al frente de los laburantes. Por eso, el próximo 6/9, ¡todos con la Naranja!
Albino Rivas, obrero de Calsa y candidato al STIA por la Lista Naranja.
Muy buena explicación como obrero que viene trabajando por agencias laborales en las alimenticias nadie se pronuncia a favor nuestro es hs de una vuelta de página ya que si alguno levanta la vos en seguida queda desempleado y nadie dice nada
Me gustaLe gusta a 1 persona