¡Abajo el tarifazo!

¡¡Abajo el tarifazo!!

Las audiencias públicas que se están desarrollando no son vinculantes. Esto significa, que se diga lo que se diga, luego de este paso formal se van a poder implementar los aumentos de tarifas. Son un mecanismo legal que va a utilizar el gobierno para decir que ahora sí es legítimo el aumento del gas, cuando bien sabemos que es una política que beneficia directamente a las petroleras y las privatizadas.

Otra vez quieren hacernos creer que con mecanismos de su democracia para ricos y patrones podemos decidir sobre nuestro futuro, tenemos que decir que es otro acto de esta farsa donde deciden entre unos pocos tras bambalinas y representan una participación formal fingiendo que somos todos los que deliberamos y decidimos.

Debemos señalar Que si bien es el Macrismo del PRO-UCR el que lleva esta política adelante, la “oposición” del PJ y el Kichnerismo es sólo para la foto. Decimos esto porque las direcciones de los sindicatos Nacionales, en su mayoría Peronistas y Kichneristas no han llamado a medidas de fuerza contra el aumento de tarifas, más bien miran como esos aumentos deterioran el salario y hablan de Paro Nacional pero no lo concretan. El PJ ni siquiera llamó para este viernes a un ruidazo. Las fuerzas políticas que dicen oponerse al tarifazo deberían bloquear las audiencias públicas porque son un mero paso formal para hacerlo pasar, no es discutiendo en ese ámbito no vinculante como se frenan los ataques a los trabajadores.

Las empresas han ganado millones de pesos, a costa de brindar un servicio deficiente, tercerizar trabajadores y fugar utilidades. El estado subsidió y sigue subsidiando a petroleras y empresas privatizadas para que tengan altas tasas de ganancias. Eso es lo que debemos discutir: necesitamos servicios públicos pensados para satisfacer necesidades y no para generar ganancias empresariales.

 

En esta sociedad los trabajadores producimos todo, desde el petróleo que sale desde las entrañas de la tierra hasta la conexión final a las casas. ¿Por qué entonces los trabajadores debemos costear las ganancias de las privatizadas y de las petroleras?

Si la riqueza social es producida por los trabajadores somos los trabajadores los que debemos decidir cómo se sustenta una producción, que costo social tiene, que prioridad en la vida de las personas se le da. Es por esto, que no hay salida a la crisis actual dentro de los planteos de Macristas y Peronistas, debemos construir un programa de gobierno de los trabajadores y para los trabajadores.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s