Editorial Voz Obrera N° 12 – Octubre: Estado burgués e inseguridad

El Estado burgués, lejos de poder ser parte de la solución al problema de la violencia urbana, se encuentra entre sus principales causas. Ver completo acá.

tapa_vo_12

El crecimiento de la “inseguridad” está íntimamente ligado al crecimiento de la inseguridad social, tanto en el largo plazo como en el corto.

A largo plazo, en virtud del deterioro de las condiciones sociales para amplias capas de la población en las últimas décadas.A corto plazo, con el agravamiento de esas deterioradas condiciones en el marco del plan de ajuste en curso, que generan la inseguridad de no saber si nos vamos a poder jubilar, tener un techo, un trabajo, cobrar lo trabajado, comer…

Y la misma inseguridad que ellos generan es utilizada como argumento para dividir a nuestra clase, y que nos peleemos entre nosotros.Mientras, ellos, los burgueses, nos roban a todos.

Y no sólo eso, usan la inseguridad como excusa para saturar las calles de policías y gendarmes y controlarnos mejor.

No es un secreto que las fuerzas represivas no sólo intervienen con criterio de clase (para ellas, algunas personas son “más peligrosas” que otras), sino que participan activamente en la administración del delito, conformando un tejido junto a las mafias responsables de la mayor parte de la violencia urbana.

Argentina es uno de los países con más policías cada 100.000 habitantes. Y, sin embargo, el delito, lejos de erradicarse, crece a la par que las fuerzas policiales.

La inseguridad es un problema en muchos barrios y debemos tener una respuesta popular, que no pasa por caer en las trampas de los de arriba, de reclamar una policía que sabemos cómplice del crimen, o en la ley del ojo por ojo, sino por organizarse para combatir a las mafias y al sistema político que las ampara.

El enemigo, causa y cómplice de las mafias, es la burguesía ysu Estado, responsables de las políticas públicas y económicas que dan como resultado la inseguridad en que vivimos todos los días de la vida.

Esto es debido a que, bajo el capitalismo, una pequeña minoría se apropia de la riqueza social que produce la mayoría, cuando abundan los recursos para que todos podamos vivir libres e iguales.

El socialismo es el único sistema social y económico que puede ofrecer seguridad a todos, porque su razón de ser se basa en dar el bienestar a toda la sociedad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s