El gobierno de Macri niega la gravedad del genocidio cometido por el Estado burgués en la última dictadura militar. Es así que a través de distintos personeros sale a subestimar la cantidad de desaparecidos, a victimizar o glorificar a los torturadores y pretende volver a instalar en la sociedad la teoría de los dos demonios, que pretende justificar el genocidio igualándolo a las acciones armadas de los grupos “guerrilleros”.
Esto no es nuevo, y es una reivindicación de la burguesía de hace más de 30 años, que tuvo que meterse bajo la alfombra tras la insurrección popular del 2001 que catapultó a la agenda gubernamental la política de DDHH como manera de ganar legitimidad y retomar la gobernabilidad.
En 1983 el último triunvirato de la dictadura militar en su “informe final”, hablaba vagamente de un numero de alrededor de 2500 desaparecidos cuyas muertes habían ocurrido en una supuesta guerra. En respuesta, los organismos de DDHH propusieron salir a la calle a representar las siluetas de los compañeros caídos, desaparecidos, instalando de ahí en más la lucha por Memoria, Verdad y Justicia, rodeando de solidaridad a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. Aquel movimiento de Derechos Humanos gestado desde la independencia del Estado burgués genocida, movimiento hoy mucho más desarrollado pero también mucho más dividido.
Sería muy importante que la marcha y acto del Encuentro por la Memoria, la Verdad y la Justicia este año gane la plaza en el horario central ya que es el espacio que plantea la política correcta hacia el genocidio y lo hace en forma independiente del Estado, gobierne quien gobierne.
Queremos resaltar que fue el EMVJ quien denunció consecuentemente a Milani cuando Cristina Kirchner lo nombró jefe del ejército y los organismos de derechos humanos, funcionales a su política ambigua, lo defendían.
Ante la política negacionista del genocidio que tiene el gobierno de Macri y las volteretas ideológicas que dan otros sectores de DDHH intentando pegar a la política del PJ y el kirchnerismo el repudio de masas a la última dictadura militar, desde el PRC propusimos en el EMVJ y sostenemos que la contundente respuesta al intento de reflotar la teoría de los dos demonios y minimizar el número de víctimas del genocidio debe ser la misma que dieran en aquél entonces todos los organismos de derechos humanos:
Un Siluetazo nacional reivindicando que nuestros compañeros desaparecidos son 30000 y, que sus secuestros seguidos de muerte fueron terrorismo de estado y por lo tanto un genocidio. Llamamos a todas las organizaciones sindicales, barriales, estudiantiles, etc.,… a venir este 24 de marzo a la Plaza de Mayo con las siluetas vacías de sus compañeros desaparecidos.
También a que en las semanas previas desarrollemos una campaña donde llenemos las calles, colegios y demás instituciones con las siluetas de los 30000.
¡ABAJO EL AJUSTE, LA ENTREGA Y LA REPRESIÓN DE MACRI Y LOS GOBERNADORES!
¡NI OLVIDO, NI PERDÓN! ¡NO A LA RECONCILIACIÓN!
¡SON 30000!
¡FUE GENOCIDIO!
PRC, 27 de Febrero 2017