VENEZUELA: Por una salida de clase

 

El último 30 de julio, el presidente de Venezuela, Maduro, convocó a una Asamblea Constituyente, donde más de 8 millones de venezolanos votaron por su aprobación. Tras esta victoria, ha convocado a elecciones para gobernadores en el mes de octubre.

venezuela_maduro_2

La Constituyente impulsada por Maduro se ha instalado contraria a la Asamblea Nacional, que controla la oposición de derecha desde su victoria legislativa en 2015, donde por primera vez el chavismo fue derrotado electoralmente.

La votación a favor de la Constituyente, unos 8 millones de venezolanos (que representa más del 40% del padrón), le dio al Gobierno de Maduro un espaldarazo.  

Desplome del precio del petróleo y crisis

El petróleo es el principal sustento de Venezuela, y cuenta con la mayor reserva del mundo en manos de su empresa estatal PDVSA.

Por la caída del precio del petróleo, ya van tres años seguidos de crisis. Hoy, el PBI es 35% menor que en 2013.

Esta crisis, con su devaluación, hiperinflación y desabastecimiento, sumergió a la clase trabajadora en una miseria insoportable. La inflación fue 180% en 2015, 800%  en 2016, y llegaría a 1.000%  este año. El salario mínimo equivale a cerca de 15 dólares mensuales.

Crisis y oposición de derecha

Sobre la crisis y el descontento social se monta la oposición de derecha para fogonear acciones de desestabilización (desde piquetes con grupos armados y ataques a militantes chavistas, hasta un ataque a un cuartel del ejército).

A esto, debemos sumar el ataque de los medios de comunicación de derecha, y la intromisión y presión que ejerce Estados Unidos, ahora con el fascista Trump, para intentar voltear al degastado gobierno.

Además, la derecha venezolana cuenta con el apoyo de otros gobiernos de la región, como el del golpista Temer en Brasil o Macri en Argentina. Y presiona a otros para que condenen al gobierno de Maduro, impulsando acciones como la expulsión de Venezuela del Mercosur, o la vergonzosa declaración de Lima, donde once países latinoamericanos más Canadá desconocieron la Asamblea Constituyente, y acusaron a Maduro de “alterar el orden democrático”.

Una salida propia de la clase trabajadora

Tras 19 años de chavismo, Venezuela atraviesa una enorme crisis que se descarga sobre el pueblo. El gobierno echa responsabilidades a las multinacionales y al imperio, pero, en verdad, el chavismo jamás desarticuló a estos sectores, que hoy se envalentonan y pretenden aprovechar la situación a su favor.

El gobierno, entonces, impulsó la Constituyente, pero no para expropiar a la burguesía, socializar la producción y poner la economía al servicio de la clase explotada, sino para oponerla a la asamblea nacional controlada por la oposición y mantenerse en el poder.

19 años de gobierno chavista con gran apoyo popular, y la derecha venezolana sigue ahí al acecho y la clase trabajadora sumida en la miseria.

Sólo 10 años le bastaron a la Rusia revolucionaria de 1917 para saldar el hambre y el déficit de viviendas en un país atrasado y en guerra, lo mismo que a Cuba bloqueada por el imperialismo. Es la diferencia que hay entre una política socialista y la mentira del socialismo del siglo XXI del chavismo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s