Cresta Roja: No a las elecciones patronales

Hace varios días, las plantas 1 y 2 de la alimenticia Cresta Roja se encuentran tomadas por los trabajadores, medida llevada adelante luego de que la empresa no cumpliera con el pago de las indemnizaciones.
La avícola se encuentra en manos del grupo empresarial Proteinsa. quienes se habían comprometido a reabrir la planta cumpliendo con el pago de las indemnizaciones adeudadas de los años trabajados anteriormente y a reincorporar de manera efectiva de todos los trabajadores que quedaron desafectados en el 2015 con la fraudulenta quiebra de Rasic.
Hace varios meses vienen reclamando por el incumplimiento de lo acordado a través de piquetes, movilizaciones y cortes de ruta. Hoy, la empresa se encuentra tomada por los trabajadores desde hace más de diez días.
El jueves pasado realizaron un corte en la autopista Ezeiza-Cañuelas, que fue reprimido por un importante despliegue de gendarmería, dejando en claro que el interés del gobierno no es escuchar las demandas de los trabajadores sino acallarlos mediante la represión.
En la última audiencia, citada por el Ministerio de trabajo, la oferta llevada adelante por la empresa Proteinsa proponía un pago, en concepto de indemnizaciones, de 20 mil pesos en dos cuotas, reconociendo la antigüedad, pero sin el pago retroactivo de la misma, ni la reincorporación de los 300 trabajadores desafectados.
El Ministerio de Trabajo, funcional a los intereses patronales y con la complicidad de la burocracia de los sindicatos, propuso realizar votaciones mediante urnas secretas, negando la posibilidad de realizar una asamblea democrática que les permita a los trabajadores debatir sobre la aceptación o el rechazo de la propuesta.
En un comunicado, los obreros denunciaron: “El ministerio además decretó que voten con este método trabajadores que no están batallando en sus lugares de trabajo por el pago indemnizatorio, como los agrupados por Uatre y Molineros, que ya fueron empujados a las urnas bajo la amenaza de que debían votar por el SÍ suscribiendo a algunos de los acuerdos o ponían en riesgo su fuente de trabajo.”
La propuesta ofrecida por el grupo Proteinsa (compuesta por Ovoprot, Tanacorsa y Grupo Lacaul) no contempla realmente las demandas exigidas por los trabajadores, que vienen sosteniendo la lucha ante el avance empresarial.
Apoyamos la decisión de los trabajadores que llaman a expresarse por el NO y a BOICOTEAR la maniobra de Proteinsa, el Ministerio de Trabajo y las burocracias de los sindicatos. La Asamblea general de ambas plantas para debatir cómo llevar adelante la lucha sigue siendo el camino.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s