#21F: Tenemos que derrotar el Plan de Macri y los Gobernadores

21F

El gobierno Nacional de Macri y los gobernadores de todos los signos políticos vienen aplicando un severo ajuste contra la clase obrera y el pueblo trabajador. Las patronales alientan este ajuste para poder explotar aún más a los trabajadores y trabajadoras. Los jubilados, los beneficiarios de la AUH, los discapacitados son para el gobierno meros gastos a achicar. A los y las estatales se les aplica el ajuste mediante despidos y baja salarial. La precarización laboral en el Estado se profundiza con contratos cada vez más cortos.

Los objetivos de esta política fueron trazados por el gobierno en las tres reformas que presentó luego del triunfo de octubre, la reforma tributaria, la reforma previsional y la reforma laboral. La enorme lucha de diciembre contra este paquete de leyes antiobreras ha desnudado por completo al gobierno que pierde base electoral a medida que recrudece el ajuste y los despidos.

Mientras la oposición de los partidos del régimen juega a la avestruz, se queja en la tele pero garantiza la gobernabilidad, es decir, garantiza que el plan de ajuste siga su curso  y seamos las y los trabajadores los que paguemos la crisis.

El movimiento obrero se debe poner de pie. No podemos seguir esperando. El  encuentro del Posadas con los sectores en lucha es un paso en este sentido, pero debemos darle continuidad. Los sectores representados en ese encuentro y las organizaciones que acompañamos debemos ser el puntapié inicial para constituir un espacio de coordinación estable de las luchas en curso y de la solidaridad de clase. En ese camino, conformar comités de lucha con los representantes de los actuales conflictos junto a diferentes sectores y así preparar una gran campaña nacional por la huelga nacional de 36 horas contra el plan de ajuste y la continuidad de un plan de lucha nacional, impulsando asambleas en los lugares de trabajo y plenarios regionales que permitan al conjunto de los trabajadores y trabajadoras expresarse libremente, para finalmente poder impulsar un congreso de delegadxs con mandatos del movimiento obrero.

La marcha de hoy es una demostración de fuerza más, como las decenas de movilizaciones del 2017. Pero claramente no alcanza. Por eso no debemos confiar en quienes solo plantean medidas aisladas sin debates previos, sin el planteo del paro y junto a sectores patronales que hoy lloran pero que cuando les va bien son los campeones del negreo y la precarización.

Con esta política de coordinación de las luchas podemos desarrollar la fuerza de la clase obrera y el pueblo trabajador para enfrentar el plan de guerra del gobierno, superando a las conducciones sindicales que transan y empujando a las que dicen oponerse a la lucha frontal.

¡Por la reincorporación de todxs lxs despedidxs!

¡Abajo la reforma previsional!

¡Basta de precarización!

¡Por un salario mínimo igual a la canasta básica!

¡Basta de represión y de perseguir a lxs que luchan!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s