Luchar contra los planes de Temer

La clase obrera brasileña se encuentra  ante la amenaza de un brutal retroceso en sus conquistas, enmarcado en la ya votada reforma laboral, en la previsional (que se está negociando) y en las privatizaciones del patrimonio estatal brasileño como las petroleras. En ese marco, la justicia burguesa proscribe a Lula y todos los partidos del régimen quieren desviar las luchas hacia allí.

temer-lula-prison-congress

La proscripción a Lula

La cámara judicial brasileña ratificó la condena a Lula por corrupción. Se trata de una maniobra política para que el candidato que más marca en las encuestas no pueda presentarse a las presidenciales de este año.

Una muestra más de que la división de poderes y la democracia burguesa es sólo un cuentito que nos venden, una fachada en la dictadura del capital donde la corrupción es parte intrínseca.

Sin ir más lejos, hoy el golpista Temer se frota las manos con los negociados que está llevando a cabo con las privatizaciones de 14 aeropuertos, 15 terminales portuarias, además de importantes empresas estatales, incluida Eletrobras.

Mientras mediatizan la tentativa de proscripción, Lula y el PT vienen dejando pasar el ataque que desarrolla el gobierno contra la clase trabajadora, un rol parecido al que juega acá el PJ. La central obrera, alineada con el PT, ha entrado en una tregua con Temer cuando éste está aplicando un ajuste en regla.

El gobierno del PT abrió el camino

El PT condujo el país por 14 años con varios políticos del actual gobierno (de hecho, Temer era vice de Dilma), durante lo cual trabó alianzas con fuerzas políticas claramente reaccionarias a las que ayudó a fortalecer.

También, aplicó ajustes antiobreros, y jugó a desmovilizar y a desmoralizar a la clase trabajadora. Su estrategia de colaboración con los empresarios ha desembocado en el actual estado de cosas.

Con el lema “en defensa de la democracia” y “elección sin Lula es fraude”, el PT, PCdoB, PSOL, MST, MTST y todos los que forman parte del Frente Brasil Popular y del Frente Pueblo Sin Miedo tienen como centro de su actividad llamar al pueblo a movilizarse en defensa de Lula y de su candidatura a la presidencia del país.

Endurecimiento del régimen en Brasil

El creciente autoritarismo judicial y el cercenamiento de los derechos democráticos que está llevando Temer es una vuelta más al endurecimiento del régimen, que ya mantiene presas a casi 300.000 personas sin condena, en su mayoría negras.

Las libertades democráticas conquistadas tras derrocar la dictadura, los derechos civiles, las libertades de expresión, de manifestación, de organización, de prensa, y también las garantías individuales, como el derecho de defensa, es lo que está en juego en Brasil y afecta a las y los trabajadores.

Es fundamental la defensa de estas libertades conquistadas que, después de 2013 con el PT en el gobierno, vienen siendo cercenadas  con el aumento del autoritarismo, la represión, la ley antiterrorista y otras medidas.

La disyuntiva no es Lula sí o Lula no

Frente al ataque del poder judicial, las centrales sindicales, en primer lugar la CUT y la CTB, deberían convocar inmediatamente a una huelga general contra las reformas y los ataques a los derechos democráticos.

Es urgente la unidad obrera para luchar contra las reaccionarias reformas de Temer (para abolir la reforma laboral y frenar la previsional) y en defensa de los derechos democráticos de toda la población. Atarse a la campaña tras Lula es un desvío completo.

La clase trabajadora brasileña debe centrar su atención en luchar contra los planes del gobierno de Temer (que son los del “mercado”, continuidad de los de Dilma), a la vez que ir construyendo una alternativa de gobierno, de clase, independiente de la burguesía.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s