Ya salió Voz Obrera de Octubre: “Ahora es cuando, no en el 2019”

El país está sometido a una política de recorte brutal. El eje del ajuste es la reducción del valor de la fuerza de trabajo, que les seamos más baratos.

La inflación sigue deteriorando los salarios, haciendo que la mayoría de las y los trabajadores se encuentren con un sueldo inferior a la canasta básica (que hoy supera los $20.000.)

Por otro lado, achicaron las jubilaciones, que se encuentran muy por debajo de la línea de pobreza.

La pobreza y la indigencia crecen. La situación social es cada vez más grave.

Y el conjunto de medidas económicas que anuncia el gobierno de la mano del FMI van a profundizar el cuadro de empobrecimiento y precariedad del conjunto de la clase trabajadora.

Los partidos del régimen, que se dicen opositores, no hacen más que acompañar este ajuste. Les votan las leyes en el Congreso y aplican en las gobernaciones estas mismas políticas.

Tal es el caso del presupuesto de ajuste, que están negociando el gobierno nacional, los gobernadores de todos los signos políticos, y el FMI.

Con el deterioro de la situación económica, aumenta la represión policial y para-policial. En estos meses ha habido una escaldada de amenazas a dirigentes de izquierda y a trabajadores que luchan contra el ajuste, como la docencia de Moreno.

Esta escalada es parte del plan del gobierno, que alienta la polarización social y se recuesta sobre sectores reaccionarios como las iglesias evangelistas.

Por esto, esperar a 2019, como propone el kirchnerismo y la burocracia sindical, es un suicidio. Es dejar que corra el ajuste y creer que en las elecciones se va a definir un cambio de política.

Ese cambio en la política económica se debe forzar ahora, derrotando el plan de ajuste con la lucha decidida de la clase trabajadora.

Hay que levantar un programa de medidas de emergencia para salir de la crisis, empezando por decirle no al presupuesto 2019, romper con el FMI y desconocer la deuda externa.

Descargar PDF para leer desde Acá

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s