¡Unidad para conquistar el aborto ya!

El pasado sábado 1° de junio tuvo lugar la 7ma Plenaria de organización del 34° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Trans, Travestis, Lesbianas y no Binaries, que se realizará en octubre en la ciudad de La Plata. Tras dos horas de debate, en un accionar repudiable, los partidos PJ, PCR y Patria Grande abandonaron el hall del Rectorado de la UNLP, llevándose el equipo de sonido que se estaba utilizando.

El punto de ruptura ha sido, sin duda, la posición en torno a la legalización del aborto. Mientras que el PJ, el  PCR y Patria Grande acompañarán la fórmula presidencial Fernández-Fernández que ha expresado abiertamente su voluntad de “unir pañuelos celestes y verdes”, el resto de los espacios políticos y sociales plantean que el Encuentro se pronuncie a favor del aborto legal y exija el efectivo cumplimiento de protocolo de ILE (Interrupción Legal del Embarazo), vigente ya desde 2012.

El sector unitario y mayoritario elaboró un comunicado en el que denuncian la voluntad antidemocrática de las organizaciones que se retiraron de la plenaria. Allí, se señala que estas maniobras pretenden dejar afuera a la mayoría de los espacios que intervienen en el movimiento feminista argentino, desconociendo incluso la definición Plurinacional que el Encuentro adoptó desde 2018.

Este accionar rupturista va en contra de las propias definiciones de la organización del Encuentro. El año pasado en Trelew, 60.000 encuentreras en las cientos de comisiones consensuaron que en adelante el encuentro sea nombrado Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales y No Binaries, en sintonía con las luchas de las mujeres mapuches, por la autodeterminación de los pueblos y comunidades, y entendiendo además que las disidencias sexuales son parte de la construcción histórica del movimiento feminista.

Por la independencia política de los organismos de lucha

Es imprescindible defender la independencia política de los organismos de lucha de la clase en su conjunto y en particular del Encuentro.

A la vez, es preciso señalar el alto piso de acuerdos que ha sabido construir el movimiento feminista de nuestro país en torno a las demandas por el aborto legal, seguro y gratuito, la separación de la iglesia y el Estado, fuera el FMI, y contra la violencia patriarcal.

La lucha de 2018 marcó un nuevo piso de acumulación para el movimiento feminista. Y el pasado 28 de mayo, fecha en la que se presentó por 8va vez el Proyecto de ley de IVE, nuevamente hubo una multitud rodeando el Congreso, demostrando una vez más la masividad del reclamo y dejando en claro que la ola verde no se va a detener ante la agenda electoral.

Por un Encuentro unitario en La Plata

Sobre la base del consenso, la independencia y la unidad, así como de la lucha y la exigencia a los gobiernos, el movimiento feminista ha venido construyendo, encuentro tras encuentro, una agenda de reclamos que hoy es una agenda de toda la sociedad.

El próximo octubre en la ciudad de La Plata no puede haber sino un solo encuentro, y el mismo debe estar en sintonía con lo definido el año pasado en Trelew.

En tal sentido, llamamos a las fuerzas políticas que se han retirado de la última plenaria del Encuentro a reflexionar y replantearse su actitud, que es divisionista, y a las compañeras que se identifican con esos sectores a exigir a sus direcciones que no le den la espalda a este movimiento unitario que lucha fervorosamente por un derecho humano que nos ha sido negado históricamente, incluso en los 12 años de gobierno kirchnerista.

Es necesario reconocer la imperiosa necesidad de legalizar el aborto ya, para que no haya ni una muerta más por abortar en la clandestinidad.

Este derecho no se puede postergar y sólo lo lograremos, como hasta aquí, movilizadas y reclamando en las calles; de allí la necesaria independencia de los organismos de lucha creados por nuestra clase. ¡Ahora es cuando!

¡Vamos al Encuentro de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales y No Binaries!

¡Aborto legal seguro y gratuito en los hospitales!

¡Separación de las iglesias y el Estado!

¡Fuera el FMI!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s