Comunicado del encuentro de trabajadores de zona norte del 12/12/2015

Comenzó a gobernar Macri y ya se prepara un brutal ajuste sobre los trabajadores y el pueblo pobre; Devaluación, tarifazos en la luz y el gas, un nuevo endeudamiento  y un nuevo acuerdo con los fondos buitres es lo que Macri y su gobierno de empresarios anuncian, incluso  han decidido suspender las sesiones extraordinarias del congreso para que se hagan todas estas medidas vía decretos sin ni siquiera debate parlamentario.
Scioli y Massa con sus decenas de diputados avalaron esto y se prestan a dialogar ante el llamado de Macri. Los empresarios sin demoras subieron precipitadamente los precios, y en decenas de fabricas y establecimientos comenzaron a despedir trabajadores, como en Bimbo, Siam ,Atma ,Metalmecánica San Luis, Paraná Metal y tantas otras.
Las dirigencias sindicales traidoras, todo el año se han preocupado más por ver con qué partido político patronal se alineaban que por apoyar las luchas y demandas de los  trabajadores. Hoy esos burócratas sindicales traidores buscan ubicarse en el nuevo gobierno y ser parte de un pacto social que garantice el plan del gobierno y los empresarios, esta situación será una prueba para los trabajadores, pelearemos por la defensa de nuestras conquistas, nuestro salario, y las condiciones laborales así como de la defensa de nuestras organizaciones y puestos de lucha que le arrebatamos a la burocracia y las patronales por eso hoy damos un paso en la unidad y la coordinación para enfrentar el ajuste.
Nos hemos reunido  y debatido centenares de trabajadores y trabajadoras de distintas fabricas, establecimientos y colegios de la zona norte junto a  las comisiones internas sindicatos y delegados combativos e independientes de la burocracia sindical ,organizaciones políticas y sindicales clasistas y anti burocráticas y hemos resuelto coordinar las luchas actuales en la zona y prepararnos para las que vendrán, golpeando juntos y enfrentando los planes de las patronales y el nuevo gobierno contra los trabajadores.
En ese sentido es que le proponemos al encuentro que se está organizando, para marzo a nivel nacional hacer una gran convocatoria a todos los sindicatos, seccionales, comisiones internas, delegados y activistas, trabajadores, organizaciones políticas y sindicales antiburocraticas y clasistas para reunir a miles y debatir los pasos a seguir para enfrentar el ajuste.
No podemos perder el tiempo, en cada  fábrica y lugar de trabajo hay que avanzar en la organización de los trabajadores y unir fuerzas para las luchas actuales y las que vendrán por eso levantamos para la actual situación las siguientes exigencias.12-12
Ante el aumento de precios y la devaluación: Bono extraordinario de fin de año o doble aguinaldo; Adelantamiento de las paritarias a enero con delegados paritarios elegidos en asamblea; Clausula gatillo de aumento de salarios mensual acorde a la inflación; Salario igual a la canasta familiar para todos los sectores; Abajo el impuesto al salario, que paguen las grandes fortunas y los empresarios.
Reincorporación de los despedidos de Metalasa,  Hutchinson,Coca Cola, Bimbo y todos los despedidos por luchar; Basta de despidos, suspensiones y retiros voluntarios, pase a planta de todos los tercerizados:  Los trabajadores tercerizados del subte, choferes de la línea 55 ;Daniel Galvan, trabajador de Mondelez planta pacheco que también ha sido despedido y reincorporación de Karina Masoski de Felfort.
Expropiación de Madygraf y Wordcolor hoy funcionando bajo control de los trabajadores; No al cierre de la Litoraleña ;No al vaciamiento de Pepsico y por la continuidad de todos los puestos de trabajo; Estatización de toda fabrica que cierre bajo control obrero, reparto de las horas de trabajo.
Exigimos que las centrales sindicales que se dicen independientes del gobierno convoquen a un plan de lucha contra los aumentos de precios, por la defensa del salario y los puestos de trabajo; Que llamen a asambleas en todos los lugares de trabajo para que el conjunto pueda discutir qué medidas tomar para enfrentar el ajuste.
Absolución de los petroleros de Las Heras, de los docentes y camioneros fueguinos, de los docentes santacruceños de ADOSAC y desprocesamiento de todos los procesados por luchar. No a la judicialización de la protesta social.
Fuera la burocracia sindical; por la conformación de las listas  unitarias del clasismo apoyo a la lista Bordo en la alimentación, abajo el convenio “Mantecol”.
Conformar una mesa de coordinación  permanente de la zona norte que funcione regularmente en el SUTEBA Tigre, en Madygraf bajo control obrero y en otros lugares que vayamos acordando alternativamente. Que  están en coordinación y que se extienda a otras zonas.
Adherir al encuentro que se está organizando para marzo a nivel nacional proponiendo una amplia convocatoria a sindicatos, seccionales, comisiones internas, delegados, activistas, trabajadores, organizaciones políticas y sindicales antiburocraticas y clasistas como hicimos hoy en este encuentro para unir a miles que debatan los pasos a seguir para enfrentar el ajuste.
Sacar volantes y afiches para una amplia agitación en toda la zona.
Impulsar la campaña por la expropiación de Madygraf.
Apoyar la medida de lucha de los trabajadores de cresta roja contra el vaciamiento que el estado garantice la fuente de trabajo de todos.
Repudiamos la expulsión de Alejandro Vilca del SEOM Jujuy.
Contra la precarización laboral; Pase a planta de todos los contratados.
Participar de la movilización de Madygraf a La Plata por la expropiación con fecha a confirmar por los compañeros.
Apoyar la lucha de los docentes que encabezaran las paritarias; Por paritarias libres y sin techo y un salario igual a la canasta familiar por cargo .Exigiendo a las centrales sindicales que pongan en pie un plan de lucha discutido en asambleas y poner en pie la coordinación efectiva con todos los sectores combativos para transformarla en una paritaria testigo frente al ajuste del macrismo.
Adherir y participar de la convocatoria que se está realizando de las distintas organizaciones políticas y sindicales en el obelisco este lunes 14 Para repudiar la llegada de la OIT y denunciar el pacto social.
Bono navideño o plus de fin de año para todos los trabajadores ocupados y desocupados.
Participar de la movilización de los trabajadores despedidos de Metalsa el día 18/ 12.
Expresar nuestra solidaridad activa con los compañeros de Cresta Roja y la acción del día 14/12; Ni un puesto de trabajo menos.
 Contra la persecución sindical y el fraude laboral: Solidaridad con los trabajadores del supermercado Dia ,  vigiladores de la autopista Del Sol tercerizados del subte PyG.
Expresarse por la lucha contra los femicidios; Exigencia de jardines maternales en los lugares de trabajo.
Apoyar la movilización por el juicio de reinstalación de Walter Diaz de la línea 55 el día lunes a las 8 en tribunales de Llavalle.
Apoyo a la lucha piquetera  y la movilización al ministerio de desarrollo social en CABA el miércoles 16/12.
Apoyo a la multisectorial de Córdoba frente a Mestre.
Apoyar a los compañeros del SUTEBA Tigre contra el caso en el jardín 915, lucha por la verdad y el esclarecimiento del caso; Por justicia para los niños y por la excarcelación del docente acusado; Apoyar las resoluciones de la asamblea  de esta entidad.

Foto: Izquierda Diario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s