Grandes ganancias para el empresariado. Ajuste y represión para los trabajadores.

A dos meses del gobierno de Cambiemos.
ministros-macri-590x410
Y sí. Los primeros pasos del gobierno de Cambiemos estaban cantados. Muchas de las medidas tomadas vienen siendo pedidas a gritos desde hace ya mucho tiempo por todo el arco empresarial, cuestión que se vio claramente en las campañas de Macri, Massa y Scioli.
A poco de asumir, mientras reprimía trabajadores y daba rienda suelta a la inflación, el nuevo gobierno anunciaba la eliminación de las retenciones a las exportaciones del campo (excepto a la soja, que tendrá reducciones graduales).
Esta medida, junto a la salida del cepo y a la devaluación, favoreció enormemente la rentabilidad del empresariado rural, garantizándole ganancias extraordinarias para el período 2016/17. También, liberaba de impuestos a la industria manufacturera.
Ahora, el gobierno propone un nuevo endeudamiento buscando reimpulsar los créditos de organismos internacionales una vez negociada la deuda con los fondos buitres.
En fin, un combo de medidas que sólo favorecen al empresariado y buscan atraer capitales prometiendo plena libertad de explotación. Así lo dejó de clarito la canciller Susana Malcorra en el Foro de Davos: “…se necesita un Estado que no haga, sino que deje hacer”. Dejar hacer… a los capitalistas. Despedir y reprimir a los trabajadores.
Ajuste y represión para los trabajadores
Macri arrancó reprimiendo a los obreros de Cresta Roja, en defensa de sus puestos de trabajo hace ya varios meses, para desalojarlos de la autopista Richieri. Luego, continuó con la represión en La Plata hacia los municipales despedidos que reclamaban por sus puestos de trabajo.
En el marco de esta política antiobrera, el gobierno anunció la creación del “protocolo antipiquetes”, con el objetivo de judicializar y reprimir la protesta. “Las reglas van a estar claras y las consecuencias también, y eso la gente tiene que saberlo”, dicen, a modo de amenaza, desde Cambiemos.
Además, lleva adelante la profundización de la persecución política, con el caso testigo del encarcelamiento de Milagro Sala, para enviar un mensaje intimidador a todos los que salimos a luchar.
Por otro lado, los despidos masivos son parte de una política de brusco ajuste en las cuentas fiscales. Esta política de recorte del gasto social y despidos se da también en las gobernaciones “opositoras” en manos del kirchnerismo.
Por último, esta campaña de despidos y persecución pretende operar como una especie de advertencia y disciplinamiento hacia el conjunto de nuestra clase.
Devaluación, inflación y tarifazos
De la mano de la salida del cepo y la devaluación, vino un violento aumento de la inflación (desatada en noviembre) que golpea, fundamentalmente, el poder de compra de la clase trabajadora.
Encima, los tarifazos ya anunciados en la luz y los que se vienen en el gas, el transporte y otros servicios.
Y, para coronar el golpe al bolsillo, preparan los techos a las paritarias.
Frente único de clase para luchar
Ajuste, despidos y represión es la oferta del gobierno de Cambiemos para los trabajadores. Una oferta inaceptable..
Se torna fundamental profundizar la resistencia que venimos dando con la más amplia unidad de nuestra clase en un frente único, para enfrentar las medidas de las patronales y del gobierno, contra el techo salarial y por la preservación de los puestos de trabajo.
Unirnos por abajo, entre efectivos y contratados, por zonas, unirnos más allá de los gremios, unirnos para salir a la calle a defender nuestras conquistas y pelear por nuestras demandas, es la única manera de que este plan de ajuste no pase.
—-
“Grandes ganancias para el empresariado. Ajuste y represión para los trabajadores.”, Voz Obrera Nº 4, enero febrero 2016, periódico del Partido por la Revolución y el Comunismo – PRC.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s