En un contexto donde Cambiemos está pisando las paritarias para reducir nuestro poder adquisitivo, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, que aglutina a los trabajadores del gremio de aceiteros, ya comenzó a calentar motores para la próxima lucha paritaria.
En el Séptimo Plenario Nacional de Delegados realizado el 16 de marzo en Rosario, además de repudiar la ola de despidos, la represión a los trabajadores y los intentos de avanzar sobre la protesta social, los aceiteros expresaron la firme intención de lograr un Salario Mínimo, Vital y Móvil de $20.384, es decir, acorde al costo de la canasta familiar. A su vez, de cara a la dura paritaria que se viene, el plenario extendió a la Federación un mandato para lanzar un plan de lucha cuando ésta lo considere necesario.
El logro de esta demanda representaría, en relación al nivel salarial actual, un incremento de casi el 43%. En este sentido, de lograrse este aumento, representaría un gran triunfo, no sólo para los trabajadores aceiteros, sino también para toda la clase trabajadora, ya que rompería el techo salarial impulsado por el macrismo, y demostraría que con la unidad y la lucha, la clase trabajadora puede lograr todo lo que se proponga.