Ante la movilización del 29 de abril Con esto sólo no va alcanzar. Vayamos todos por la huelga general

despi
Desde que se anunció el acto del 29 de abril con la participación de las cinco centrales sindicales de argentina, en las fábricas, las escuelas, los hospitales, las paradas de colectivos, los trabajadores le preguntan a los burócratas sindicales: ¿cuándo van a romper la tregua con el gobierno?
Todos sabemos que desde Yasky hasta Moyano, pasando por Caló, han decidido no enfrentar el ajuste del gobierno con acciones concretas. Sabemos que más de 120.000 compañeras y compañeros han sido despedidos y arrojados a la indigencia violentamente. Mientras, la canasta familiar se vuelve cada vez más inalcanzable para los salarios promedio de los trabajadores. Nos quieren convencer de que con despidos y aumento de precios vamos a dejar de poner en agenda las necesidades de los trabajadores.
Pero la angustia se va transformando en pregunta, la pregunta en demanda, y la demanda genera presión. Si hasta los burócratas sindicales, entregados a la tregua con el macrismo está llamando a movilizar.
Esa es la presión de abajo, de los que en cada lugar de trabajo discutimos que con esto sólo no va a alcanzar, que planteamos la necesidad de hacer una demostración de fuerza colectiva y contundente de toda los trabajadores/as para pararle la mano al gobierno.
No dejemos que la discusión entre kichneristas y macristas nos nuble la vista. La única salida para los trabajadores y trabajadoras es un gobierno de nuestra clase.
En la movilización de mañana, estarán los representantes de las distintas burocracias sindicales. Desde las empresariales hasta las “progres”, ninguna de las cuales enfrenta a fondo al gobierno ajustador de Cambiemos.
A la vez, también estarán presentes los sectores combativos, clasistas y antiburocráticos del movimiento obrero, que formarán una columna propia para diferenciarse en forma tajante del sindicalismo burocrático.
Es por esto que Aceiteros Capital, que vienen de conseguir un salario inicial de $20 mil pesos, junto a los que venimos protagonizando las luchas contra el ajuste, movilizaremos mañana a expresar una voz independiente de todas las burocracias sindicales. SUTEBAs dirigidos por el frente Multicolor, gráficos, alimenticias, metalúrgicos, y tantos otros sectores, vamos a conformar una columna con un programa claro:
– Plan de lucha nacional. Vamos por la huelga general.
– Asambleas en los lugares de trabajo para definir cómo enfrentar el ajuste.
– Reincorporación de todos los despedidos.
– Salario igual a la canasta familiar.
– Abajo el tarifazo.
– No al pago de la deuda externa.
– Estatización de toda fábrica que cierre bajo gestión obrera.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s