Desafíos que nos dejó aquel 20 de diciembre

img_20161216_222849

Este 20 de diciembre se cumplen 15 años de las jornadas marcadas por las masivas movilizaciones callejeras, represión y caída del gobierno de De la Rúa. Estas convulsiones sociales que lograron voltear gobiernos no ocurrieron sólo en Argentina sino también en otros países de la región y el mundo.

La respuesta burguesa a la creciente crisis de gobernabilidad en ese momento fueron, en América Latina, los llamados gobiernos “progresistas”.

A partir de retomar algunas banderas y respuestas a los reclamos de las masas en el marco de un periodo económico internacional favorable recuperaron poco a poco la legitimidad del Estado.

Al no haberse producido una transformación estructural en el país, ya que la minoría capitalista siguió decidiendo qué, cómo, cuándo y dónde se produce, hoy volvemos al punto de partida, con un ciclo de grandes ajustes. Ciclo de grandes ajustes que implica un aumento de la represión.

No debemos olvidar que los asesinatos por la represión de manifestaciones callejeras no son las únicas muertes que causa el capitalismo. Mucho más invisibilizadas son las miles de muertes en estos años fruto del aumento de la explotación en los lugares de trabajo para bajar los “costos laborales”, así como el accionar diario de la policía y las fuerzas de seguridad en los barrios populares.

Esto fue y es posible debido a que, como se vio en 2001, las masas son capaces de acciones que pongan en cuestión la normalidad burguesa.

Pero sin una organización política y un trabajo militante entre la clase trabajadora que plantee la necesidad de una estrategia para la construcción del poder obrero y la transformación revolucionaria de la sociedad, la burguesía seguirá contando con las herramientas para mantener y recomponer su dominio. 

La construcción del partido revolucionario de la clase trabajadora y el poder obrero siguen siendo nuestros grandes desafíos, para que el gobierno no vuelva a quedar nunca más en manos de una minoría capitalista.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s