¡Contundente paro de actividades en FATE!

maxresdefault

Ante la actitud de la patronal de FATE de provocar y dilatar los reclamos de los trabajadores del neumático de esa fábrica, los obreros junto a su sindicato respondieron con un paro contundente de 24hs. el último miércoles 21/12. Para informarnos mejor sobre los reclamos del sector, desde el PRC entrevistamos a nuestro compañero Ariel Godoy, secretario de Seguridad e Higiene Laboral del SUTNA.

¿Cómo es el conflicto que se está dando en FATE?

Godoy: En FATE, se viene peleando desde hace tiempo el tema del premio celular, que es un premio a la producción que constituye una parte significativa de nuestro salario, y también el sistema de trabajo que tenemos en la fábrica, que es el sistema celular. Esta no es una pelea nueva, sino que es una reivindicación que tenemos hace años. Este año, luego de la recuperación de nuestro sindicato y gracias a un proceso de asambleas y distintas medidas de fuerza que realizamos, logramos abrir una mesa de negociación sobre este punto, donde la patronal planteó una provocación: sostuvo que, para discutir el premio celular y el sistema celular, antes quería discutir la productividad, la eficiencia y el ausentismo de los trabajadores de FATE.

 

¿Y por eso decidieron hacer este paro?

Godoy: En realidad, en el marco de esta negociación, la patronal ha querido avanzar contra los trabajadores de distintas maneras: sancionó a compañeros que supuestamente tienen baja eficiencia pero que, en muchos casos, trabajan en máquinas que están en malas condiciones y en las cuales, mantener los ritmos de productividad, implica un riesgo para la salud de los compañeros. También, ha despedido compañeros, sin tener en cuenta que en muchos casos son las mismas condiciones de trabajo y los turnos rotativos de la fábrica los que generan que no podamos cumplir con los extenuantes ritmos de trabajo que la empresa nos impone. Además, liquidó mal el impuesto a las ganancias sobre el aguinaldo, a lo que debemos sumar un ejercicio sistemático de persecución y presión sobre el conjunto de los trabajadores para que lleguen al estándar de producción.

En este marco es que salimos a hacer la medida, no sólo como una reacción ante estos avances de la empresa, sino también para mostrarle a la patronal que, frente a sus planteos de discutir los ritmos de producción, los trabajadores sostenemos que estos ritmos no se pueden aumentar sin empeorar así las condiciones de trabajo que de por sí ya son malas, porque así como están ya generan altísimos índices de accidentes y enfermedades laborales. Este es el eje de la medida, más allá de que a esto se le suman algunas otras reivindicaciones sentidas como el pedido que estamos haciendo desde el gremio del neumático de un bono de 7.000 pesos para fin de año.

 

¿La reivindicación de fondo entonces sería la discusión del premio celular?

Godoy: Sí, la pelea tiene que ver con discutir el premio celular, que es un premio a la producción, pero también discutir el sistema celular y las condiciones de trabajo. El premio celular es parte del salario de los trabajadores de FATE, es un porcentaje muy importante del salario, que es variable y no está garantizado. Lo calcula la patronal, pero muchas veces lo hace de manera discrecional. Lo que los laburantes queremos es, en principio, que una parte de ese premio esté asegurado, para que el salario no sea tan variable, además de poner en discusión todo el sistema de trabajo, que en muchos casos pone en riesgo la salud de los compañeros.

 

¿Y cómo piensan seguir el plan de lucha?

Godoy: En principio este paro de 24hs. fue muy contundente, incluso el miércoles 21/12 durante unas horas a la noche los camiones no pudieron sacar las cubiertas de la fábrica. Ahora, lo que sigue en el corto plazo es continuar demostrándole con acciones a la patronal que, bajo ningún punto de vista, los trabajadores podemos aumentar nuestros ritmos de producción, porque en las condiciones que trabajamos actualmente ya los estándares de producción que tenemos generan muchos accidentes y enfermedades profesionales. Vamos por la incorporación del premio celular en nuestra composición salarial, vamos por la discusión del sistema de trabajo en FATE.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s