
Las jornadas del 6 de marzo con 85.000 docentes en la calle y del 7 con medio millón de Trabajadoras y trabajadores en la calle le marcaron decididamente la agenda al gobierno de Macri y a la burocracia sindical. Por una parte varios sindicatos docentes, entre ellos el Suteba están siendo día a día presionados para ir extendiendo las medidas más allá de las 48hs iniciales.
Por otro lado, los denominados “incidentes” al finalizar el acto de la CGT fueron la suma de disputas dentro del aparato cegetista y la lógica reacción de los trabajadores contra sus dirigentes traidores. Miles de trabajadores al grito de Pone la fecha… y ¡Paro general! Le impidieron a los tres tristes dirigentes dar sus discursos y luego del furcio de Daer que habría paro antes de fin de año comenzaron a volar cosas tiraron las vallas del acto y obligaron a la cúpula de la CGT a salir corriendo en micro custodiada por sus guardaespaldas.
Acto seguido los compañeros de la oposición antiburocrática de UTA Interlíneas (línea 60, 165-112, 540, Canale , Uda y quien quisiera tomaron el escenario vacío para convertir el acto cegetista en una asamblea obrera que cantaba contra Macri, la burocracia y exigiendo el paro.
Reivindicamos estas acciones que se ponen a la altura de lo que miles de trabajadores quisieran hacer y muchas veces no pueden por la represión y el disciplinamiento extremo que se impone en las fábricas para hacer pasar el ajuste. Soportando despidos por goteo, vaciamientos, e incluso anuncios de suspensiones con militarización como en el caso de VW.
Sin embargo marcamos que todavía hay que redoblar los esfuerzos para desbordar a la burocracia. Aun no tenemos el paro general. Aun no hemos logrado el paro por tiempo indeterminado docente, con asambleas para decidir. No estamos lejos de esto, y depende en gran medida de la dinámica que vayan tomando las movilizaciones callejeras, y en el caso de los docentes y los gremios que están abriendo paritarias, del trabajo de base que sepamos desarrollar.
Hoy decenas de miles de mujeres movilizarán por los reclamos del movimiento de mujeres pero también con la agenda de estos días: la huelga docente, el paro general. Es nuestra tarea hermanar al movimiento de mujeres con la lucha de las y los trabajadores y no hay fecha más propicia, en el paro internacional de mujeres. Llenemos de trabajadoras en lucha la marcha, llevemos a los trabajadores a conocer también los reclamos de las mujeres.
Y sigamos construyendo todo marzo que no se acaba en estos tres días de movilización. Se acerca el 24 de marzo como otra fecha de disputa ideológica con el macrismo identificado cuasi explícitamente con la dictadura, y con el kirchnerismo, que concedió reivindicaciones mientras alargaba los juicios, encarcelaba a los petroleros de las Heras, y ponía un represor al frente del ejército como Milani.
Construir la huelga general no será sólo desbordar a la burocracia. Construir la huelga general significa también dar una batalla porque la clase trabajadora se ponga en pie con independencia del gobierno, de la burocracia y de los partidos políticos patronales. Para eso hay que condensar las luchas sindicales con aquellas luchas de carácter más político, como las del movimiento de mujeres y de los organismos de DDHH contra el Estado y la Iglesia. Que el movimiento de masas en la calle abrace estas consignas, es la tarea del momento.
Sin embargo marcamos que todavía hay que redoblar los esfuerzos para desbordar a la burocracia. Aun no tenemos el paro general. Aun no hemos logrado el paro por tiempo indeterminado docente, con asambleas para decidir. No estamos lejos de esto, y depende en gran medida de la dinámica que vayan tomando las movilizaciones callejeras, y en el caso de los docentes y los gremios que están abriendo paritarias, del trabajo de base que sepamos desarrollar.
Hoy decenas de miles de mujeres movilizarán por los reclamos del movimiento de mujeres pero también con la agenda de estos días: la huelga docente, el paro general. Es nuestra tarea hermanar al movimiento de mujeres con la lucha de las y los trabajadores y no hay fecha más propicia, en el paro internacional de mujeres. Llenemos de trabajadoras en lucha la marcha, llevemos a los trabajadores a conocer también los reclamos de las mujeres.
Y sigamos construyendo todo marzo que no se acaba en estos tres días de movilización. Se acerca el 24 de marzo como otra fecha de disputa ideológica con el macrismo identificado cuasi explícitamente con la dictadura, y con el kirchnerismo, que concedió reivindicaciones mientras alargaba los juicios, encarcelaba a los petroleros de las Heras, y ponía un represor al frente del ejército como Milani.
Construir la huelga general no será sólo desbordar a la burocracia. Construir la huelga general significa también dar una batalla porque la clase trabajadora se ponga en pie con independencia del gobierno, de la burocracia y de los partidos políticos patronales. Para eso hay que condensar las luchas sindicales con aquellas luchas de carácter más político, como las del movimiento de mujeres y de los organismos de DDHH contra el Estado y la Iglesia. Que el movimiento de masas en la calle abrace estas consignas, es la tarea del momento.
Desde el PRC llamamos al conjunto de la izquierda a reflexionar acerca de que roll debemos tener en estos momentos, es hora que dejemos de lado el sectarismo y nos encolumnemos con la base obrera del conjunto de los gremios que claramente dio demostraciones de que está dispuesta a desbordar a las direcciones traidoras para poner en pie una nueva dirigencia, desde el clasismo debemos mostrar que somos alternativa de lucha en las fabricas y en las calles independiente de las diferentes variables burocráticas en el camino de construir real poder obrero.
Por Salario igual a la canasta familiar
Basta de despidos y suspensiones
Nacionalización de toda fábrica que cierre
No al tarifazo
No al pago de la deuda externa, no a la quita de retenciones a mineras y sojeras
Presupuesto para atender la emergencia nacional en materia de violencia de género
Separación de la iglesia y del Estado para la efectiva aplicación de la Educación Sexual Integral y la legalización del aborto
Juicio y cárcel efectiva a todos los represores de la última dictadura militar
Son 30.000. Fue genocidio.
Por todo esto exigimos: HUELGA GENERAL
No al tarifazo
No al pago de la deuda externa, no a la quita de retenciones a mineras y sojeras
Presupuesto para atender la emergencia nacional en materia de violencia de género
Separación de la iglesia y del Estado para la efectiva aplicación de la Educación Sexual Integral y la legalización del aborto
Juicio y cárcel efectiva a todos los represores de la última dictadura militar
Son 30.000. Fue genocidio.
Por todo esto exigimos: HUELGA GENERAL
PRC, 8/3/2017.