Editorial Voz Obrera Mayo: Ni macristas ni kirchneristas. Hay otra opción para nuestra clase

Ni macristas ni kirchneristas. Hay otra opción para nuestra clase

Tanto macristas y kirchneristas fogonean la confrontación entre sí y se posicionan como la opción, intentando arrastrar a la clase trabajadora tras el proyecto de uno o de otro. Más, en un año electoral como éste.

En este marco, la izquierda comienza a representar las inquietudes de miles y una salida de lucha contra el ajuste y la represión que llevan adelante todos los gobiernos.

Descargar Voz Obrera de acá.

VO_18_tapa.jpg

Los kirchneristas acusan a los sectores combativos de hacerle el juego a la derecha. Al punto que, cuando cientos de docentes santacruceños (luego de meses sin cobrar, con una propuesta de aumento salarial del 3%) respondieron con piedras a la represión, señalaron a la izquierda de tener un acuerdo con Macri, simplemente porque la izquierda no agacha la cabeza ante nadie.

Del macrismo no esperábamos menos, pero ¿qué mueve a los kirchneristas a atacar primero a la izquierda antes que al macrismo?

Que sólo se puede ser K o PRO, que no hay otra opción. Destacan las diferencias “ideológicas” entre Macri y Cristina: que Cristina no apoyaba a los milicos -aunque puso al genocida Milani al frente del ejército-, y que no reprimía -aunque reprimió al Casino, a AGR en 2013, en Kraft, Lear, la 60, en Santa Cruz, en Las Heras, etc.

Así, tanto a Cambiemos como al FpV les sirve el esquema de polarización y que la disputa quede entre ellos.

Sus dos modelos son caras de la misma moneda

Lo que macristas y kirchneristas ocultan es que son dos caras de la misma moneda.

No decimos que sean iguales, sino que son los modelos complementarios que se alternan en el poder desde hace décadas según el signo del ciclo económico.

Cuando al agro le fue bien, el peronismo supo fundar una mitología sobre las migajas que repartió entre el pueblo.

Cuando el campo retrocedió, milicos y liberales represores pasaron al ajuste con ayuda de los Alsogaray, los Cavallo o los Prat Gay. En los ´70, en los ´90 y ahora.

¡Pero ojo que el PJ estuvo de los dos lados! ¡Sólo que maquilló de traidores al personal político que dispuso para el ajuste: Menem en los ´90 o Rodríguez y López Rega en el ‘75. Y como seguramente iba a bautizar a Scioli, si era presidente.

Basta de la misma historia

Esta historia entre liberales y populistas tiene ya demasiados capítulos en nuestra historia.

Años y años alternándose en el poder y la clase trabajadora cada vez más empobrecida, más ajustada, más precarizada en sus condiciones laborales y de vida.

Estos mismos que hoy polarizan entre ellos y parecen irreconciliables, se unen sin problemas contra la clase trabajadora cuando ésta crece en sus niveles de organización, de independencia política y combatividad.

Sin ir más lejos, ver lo que ocurre en Santa Cruz, en Jujuy, en Buenos Aires, en Santa Fe, donde gobiernos de distintos partidos aplican la misma receta de ajuste y represión.

Contra la polarización, el ajuste y la represión de liberales y populistas, pongamos en pie un gobierno y un proyecto político de y para la clase trabajadora.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s