Justicia por Rafael Nahuel: Otra vez, el Estado mata, encubre y miente

El 25 de noviembre, la Prefectura fusiló a Rafael por la espalda e hirió a otras dos personas en el marco de una nueva represión contra los mapuches, esta vez en Río Negro.

unnamed

Los hechos como fueron, y el relato oficial   

            El mismo día en el que se velaban los restos de Santiago Maldonado, como un mensaje mafioso, el propio Estado se encargó de dejar en claro que no cesará en su cerrada defensa de la propiedad privada de la tierra y de los intereses de los grandes capitalistas como Benetton o Lewis, quienes poseen miles de hectáreas en la Patagonia.

            Con los medios masivos como principales aliados, el gobierno inventa un “enemigo interno” -en este caso, un grupo mapuche- para justificar no sólo el uso de armas de fuego, sino también poner a las fuerzas represivas por fuera de la ley. Al decir de la propia ministra Patricia Bullrich tras el asesinato de Rafael: “Nosotros no tenemos que probar nada. A la versión que nos da la Prefectura le damos carácter de verdad. Las fuerzas de seguridad fueron enfrentadas por un grupo violento”. O sea: no hace falta investigar lo que hagan gendarmes, prefectos o policías; si actúan es en legítima defensa de los intereses “nacionales”. Todo vale para las fuerzas represivas.

            El gobierno ensayó un relato fantástico sobre una supuesta organización indígena, un supuesto enfrentamiento, no aportó ninguna prueba, y ahora la justicia que investiga lo ocurrido en Mascardi ya desmientió rotundamente la versión gubernamental.

            El escenario es sumamente grave, no sólo porque otra vez es nuestro pueblo trabajador el que pone la sangre, sino por lo que se viene.

Un ataque a toda la clase

            Con mentiras, el gobierno creó un enemigo interno y ahora busca hacerse de un protocolo “antiterrorista”, una figura represiva tan amplia que casi puede aplicarse a cualquier acción de lucha social llevada adelante por las masas o grupo de personas.

             En el marco de las reformas que están en discusión en el parlamento y el crecimiento de la bronca por abajo ante tantas medidas antipopulares, que van desde el ajuste fiscal hasta los tarifazos que no cesan, se busca legitimar la represión a cualquier forma de protesta social.

            En estos días, hubo detenciones por hacer pintadas en Mar del Plata, represión a estatales de ATE en Neuquén y sigue la lista… Insistimos: no se trata de casos aislados, sino la otra cara necesaria de esta política antipopular, y Cambiemos sabe que el ajuste sólo pasa con represión. En este marco, es fundamental la lucha por las libertades democráticas, porque se trata de nuestro legítimo derecho a ganar las calles y manifestarnos.

            Por eso, debemos decir: ¡el Estado es responsable! Y exigir con fuerza: ¡Justicia por Rafael y Santiago! ¡Castigo a todos los autores materiales e intelectuales! ¡Fuera Bullrich y Noceti!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s