Docentes: Enfrentemos el vaciamiento de la escuela pública

 

suteba-tigre

Comienza el año escolar y, como siempre, aparece el conflicto docente. Nuestra paritaria siempre se trata de utilizar como una paritaria testigo que marque un techo al resto de los gremios.

La diferencia este año es que el gobierno nacional eliminó por decreto la ley paritaria, y los gobiernos provinciales, especialmente el de Vidal y el de Larreta, vienen impulsando medidas de vaciamiento de la educación pública, ceses y cierres de escuelas.

En este contexto, la CTERA debería llamar a plenarios de delegados de escuela con mandatos para construir un conflicto nacional docente que discuta abiertamente la política antieducativa del macrismo.

Sin embargo, la Celeste de CTERA sigue con su política de desmovilización, impidiendo la expresión democrática de la docencia, que necesita una dirección contundente para enfrentar al gobierno.

Las medidas aisladas, definidas sin la participación del conjunto, no logran demostrar la fuerza real que tiene este sector de trabajadoras y trabajadores en todo el país.

Cerca de un millón de docentes deberían estar en estos momentos discutiendo cómo derrotar al gobierno mediante la huelga general educativa y la movilización, tomando el ejemplo del maestrazo.

Desde la docencia y la oposición Multicolor debemos superar a Alesso, Baradel, López y a la Lista Celeste, que continúan en esta política de hacer como que pelean, pero sin desarrollar la lucha hasta el final. Con este gobierno no se puede negociar.

Las y los docentes tenemos que ir al no inicio y plan de lucha nacional con paros progresivos, hasta llegar a la huelga general educativa que ponga fin al vaciamiento de la escuela pública y siente al gobierno en la paritaria.

Aldo Chiaraviglio, secretario gremial SUTEBA Tigre e integrante de la Lista Roja

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s