Voz Obrera de Marzo 2018: «Convertir cada situación social en protesta contra el gobierno»

VO_27_tapa

La dinámica de movilizaciones masivas contra el ajuste de Cambiemos no cesa. Venimos de grandes marchas y concentraciones durante todo 2017.

Por el perfil antipopular de la Alianza Cambiemos, todo reclamo social se convierte en una manifestación política contra el gobierno de ricos para ricos.

2017 culminó con esa enorme y heroica protesta que protagonizó la clase trabajadora contra el robo perpetrado en el Congreso por Macri y los gobernadores a los jubilados y beneficiarios de la AUH.

El 2018 arrancó ya movido. Pese al desprestigio de Moyano y la difamación montada por Cambiemos, el 21-F se movilizaron más de 200.000 personas hasta la 9 de julio contra las políticas de ajuste. El sindicalismo combativo y la izquierda marcharon en una columna independiente junto a las principales luchas del momento: INTI, el Posadas, Río Turbio, entre otras.

Cambiemos no pudo ocultar la multitud, ni el enorme y creciente descontento social con el rumbo político y social de su gobierno. El paro nacional es necesario y debe ser inmediato.

Y marzo es también de manifestaciones masivas: movilización y paro en el marco del día de la mujer trabajadora (y su reclamo por el aborto legal, seguro y gratuito, entre otras demandas); el reclamo masivo contra la represión de ayer y de hoy en el contexto de un nuevo aniversario del golpe cívico militar; a lo que debemos sumar las luchas gremiales en el marco del ajuste.

La imagen del gobierno está en caída. Hay que organizar cada lugar de trabajo y promover la movilización masiva contra las políticas de ajuste; convertir cada situación social en un acto de protesta contra el gobierno; profundizar el debate para que cada vez más sectores se sumen a la pelea; coordinar las luchas por abajo con independencia de la burocracia; y exigir a las centrales sindicales la huelga general hasta derrotar esta política de ajuste.

Descargar VO N°27 desde acá.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s