El gobierno se propone profundizar la represión. Ganemos las calles para frenarlo

Desde el PRC repudiamos el decreto del presidente Macri que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en asuntos de seguridad (represión) interna. Entendemos que está decisión es la contracara de los planes de ajuste que impulsa el gobierno nacional y los gobernadores, como ya lo vienen mostrando en las represiones a los estatales chubutenses o santacruceños, a diversos conflictos como el desalojo en Pepsico o las innumerables represiones a los pueblos originarios, y en las marchas de diciembre del año pasado para mencionar algunos casos. Por lo tanto, es el correlato de una conflictividad social que el propio gobierno prevé en aumento.

macri ffaa

De todos modos, si bien este es un avance sin precedentes desde fin de la última dictadura cívico-militar, no es del todo original: ya durante el kirchnerismo las FFAA reemplazaron a la Gendarmería en las fronteras del norte argentino para que esta fuerza se aboque a la «seguridad» provincial. Incluso la Ley Antiterrorista, que fue promovida por el ex gobierno, hoy es utilizada por Cambiemos para inventar un enemigo interno que justifique un mayor despliegue de las fuerzas represivas como recientemente vimos en la Patagonia.
A casi un año de la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado por el Estado, hecho que ya dio claras muestras de esta política represiva, debemos rechazar activa y masivamente esta iniciativa, tal como ocurrió con el rechazo al «2×1» a los genocidas.
Ganemos las calles, seamos miles. Contra la represión de ayer y de hoy decimos ¡Nunca más!

Difundimos la declaración del EMVyJ:

NO AL USO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN LA REPRESIÓN INTERNAMacri anunció hoy, su Plan de reformas para las Fuerzas armadas.
En un acto que encabezó en Campo de Mayo, presentó la puesta en marcha de la reforma del Sistema de Defensa Nacional, donde las Fuerzas Armadas cumplirán un nuevo rol, haciendo énfasis en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo.
Para que quede claro, Macri afirmó que la Argentina necesita «fuerzas armadas que sean capaces de enfrentar» los «desafíos y amenazas» del siglo XXI, como el narcotráfico y el terrorismo internacional.

El gobierno que dijo que Santiago Maldonado estaba en Chile; el gobierno que respaldó a la Prefectura ante el asesinato por la espalda de Rafael Nahuel; el gobierno que reprimió a trabajadores, legisladores y vecinos con cacerolas, que se oponían a la Reforma Previsional; el gobierno que reivindica la teoría Chocobar y el gatillo fácil; el gobierno que desde su asunción niega el genocidio, impulsa el 2×1 para crímenes de lesa humanidad y respalda la prisión domiciliaria de los genocidas; nos dice que su manera de «modernizarse» para los tiempos que vienen es volver a habilitar a las FFAA para la represión interna.

No podemos dejar que este plan avance.
Desde el Encuentro Memoria Verdad y Justicia convocamos a todas las fuerzas gremiales, políticas, estudiantiles, sociales y de derechos humanos a expresar nuestro profundo repudio a estas medidas y el compromiso de lucha para que este plan nefasto no avance.

ENCUENTRO MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA
BsAS, 23 de julio de 2018.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s