Canale-Llavallol: Una lucha política

Los trabajadores de Canale entraron en la segunda semana de un plan de lucha, que tiene como objetivo cobrar los dos meses adeudados por parte de la patronal. Si bien este conflicto, al igual que todos los que afronta la clase obrera y el pueblo trabajador a lo largo y ancho del país, comienza con un reclamo económico, en este caso el no pago de los salarios, en la situación de “crisis” económica y política en la que nos encontramos, enseguida toma dimensiones políticas, es decir, ya no pasa a ser una cuestión puramente económica que golpea a una sola fábrica, empresa o taller, sino que es algo general que golpea al conjunto de los y las trabajadoras (despidos, suspensiones, no pago de los salarios, vaciamientos, etc.) y no es puramente económico, porque detrás de cada lucha están en juego nuestros derechos como laburantes, que fueron obtenidos históricamente con lucha, que costaron la sangre de muchísimxs, y que hoy la clase patronal en su conjunto quiere quitarnos.

En este marco, los trabajadores de Canale vienen demostrando, muy a pesar de la inacción de la burocracia sindical de la Uom que ya debería haber convocado hace tiempo a parar por Canale y por todos los conflictos en el sector metalúrgico, que son ellos mismos, los trabajadores, los que con los métodos propios de nuestra clase (las asambleas, la deliberación, la solidaridad de clase, etc.) están dando la batalla nuevamente, pero esta lucha ya no es sólo salarial sino que también es una lucha política por nuestros derechos y por nuestro futuro.

Es por esto que debemos seguir difundiendo el conflicto, solidarizándonos activamente con los trabajadores, aportando en todas y cada una de las actividades que hagan, apostando siempre a unir fuerzas y a coordinar con otros sectores de trabajadores y trabajadoras que están en lucha, así como también que estén dispuestos a luchar, esto fortalecerá a nuestra clase para enfrentar en mejores condiciones los planes de “ajuste” de los empresarios. Pero también es necesaria la “unidad política” de la clase obrera y el pueblo trabajador, que sea capaz de darle un horizonte obrero y popular como salida a la crisis a la que nos llevan los patrones, es decir, ser conscientes de que nuestros problemas no lo van a resolver los mismos políticos que nos condujeron hasta el abismo en el cual nos encontramos hoy, sino que sólo los y las que producimos las riquezas, también debemos ser capaces de organizarnos con el objetivo de dirigir el país en base a las necesidades de la inmensa mayoría, en base a las necesidades de la clase obrera y el pueblo trabajador. A diferencia de lxs que plantean que hay que esperar al 2019 para estar “mejor”, lxs trabajadorxs debemos ahora mismo enfrentar los planes de ajuste, organizadxs, en unidad y en las calles, sabiendo que si este plan económico y político triunfa es porque fuimos derrotadxs y retrocederemos a niveles inimaginables en conquistas.

En este sentido el paro del 25 nos plantea el desafío de ser lxs trabajadorxs lxs que lo hagamos activo, visibilizando nuestros reclamos en las calles y mostrando que la unidad de la clase es posible.

Desde el PRC, apoyamos y acompañamos cada una de las decisiones que tomen los trabajadores de canale en su asamblea y nos ponemos a disposición de los compañeros para lo que necesiten.

¡Por la unidad y la coordinación de la clase obrera y el pueblo trabajador!

¡Solidaridad con los trabajadores de Canale que luchan por sus derechos!

¡Si tocan a unx, tocan a todxs!

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s