Canale Redepa UOM: Profundizar la unidad y la lucha

En el día de ayer, lunes 29/10, tras tres meses sin percibir su sueldo, llegaron telegramas de despidos a todos los trabajadores de la ex Canale. Es urgente unir las luchas, profundizar el plan de acción y pelear por la expropiación de la fábrica bajo gestión obrera.

                  

Los trabajadores de la metalúrgica Redepa (ex Canale) ubicada en Llavallol siguen en lucha. A la fecha, llevan tres meses sin cobrar.

El fin de semana pasado han realizado un exitoso festival solidario en la puerta de la fábrica, con gran concurrencia, para costear la difícil situación que están atravesando por responsabilidad de la empresa y el gobierno, con la complicidad de la burocracia sindical de la UOM.

En el día de ayer, lunes 29/10, han recibido telegramas de despido, donde la empresa les comunica que ya no contará con sus “servicios”. Es decir, la patronal que se mantuvo entre las sombras durante todo este tiempo reaparece para empeorar la situación de los trabajadores, despidiéndolos a todos de un plumazo.

En este marco, los compañeros de la ex Canale se encuentran en estado de asamblea permanente, discutiendo cómo proseguir y con la firme decisión de pelear por cada puesto de trabajo.

Al momento, decidieron instalar una carpa en la puerta de la fábrica para evitar el vaciamiento de la misma.

Se hace indispensable rodear de solidaridad la lucha de los trabajadores de Canale, como también se vuelve indispensable la coordinación en la acción con otros sectores en lucha como Gaelle de Avellaneda (que se encuentran en una situación similar), como los colectiveros del Expreso Lomas, los obreros de Dánica (a los que la empresa les dio vacaciones por dos semanas mientras busca nuevo comprador y reestructurar la misma), y como tantos otros sectores en la zona sur y de otros lugares que vienen resistiendo la avanzada de las patronales y el gobierno, aunque por ahora de forma aislada, lo que debilita nuestro poder de intervención.

En este sentido es sumamente necesario coordinar y establecer acciones comunes con otros trabajadores y trabajadoras, con el claro objetivo de unir fuerzas y visibilizar de conjunto lo que vive día a día nuestra clase.

También es importante seguir discutiendo la necesidad de la expropiación contra la patronal parásita, para poder ser los propios trabajadores los que se organicen para producir bajo gestión obrera.

En esa perspectiva, la toma de la fábrica por parte de los obreros sería un enorme primer paso, a la vez que es indispensable la presión y exigencia al poder político para que dé una solución definitiva y favorable al conflicto.

¡solidaridad con la lucha de los obreros de Canale!

¡si tocan a uno nos tocan a todxs!

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s