Aceitera Cofco (ex Nidera): ¡Ante el cierre, nacionalizar el conflicto!

La multinacional china Cofco, conocida como Nidera, anunció repentinamente a principios de enero el cierre de su planta en Valentina Alsina, Lanús, dejando a 200 familias en la calle.

Inmediatamente, desde el SOEIA (Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria Aceitera), gremio perteneciente a la Federación de Aceiteros, se rechazó el cierre y comenzó la pelea por los puestos de trabajo.

Este conflicto tiene un claro carácter político.

Por un lado, la patronal Cofco (como otras patronales del sector) aduce que, al subir las retenciones al valor agregado, la fabricación del aceite que se hacía en la planta de Lanús ya no es tan rentable, como sí lo es exportar directamente los granos de soja sin elaboración.

Las patronales del sector oleaginoso en su totalidad fueron beneficiarias de extraordinarias ganancias debido a las devaluaciones de los últimos años. Por ejemplo, la de Macri el año pasado de más del 100%. Pero hoy aducen “crisis” y quieren hacérsela pagar a las familias obreras.

Por otro lado, las y los trabajadores aceiteros, luego de recuperar la federación de manos de la burocracia sindical, vienen siendo en los últimos años parte de un nuevo activismo que, a fuerza de combatividad, logró romper los techos salariales impuestos por los gobiernos y ocupar un lugar destacado en la lucha de la clase obrera del país. Eso también es lo que busca atacar la clase patronal, porque, si los derrotan, de seguro les dará mejores condiciones para explotarnos como clase.

Al día de hoy, han tenido tres audiencias en el Ministerio de Trabajo, donde la patronal se mostró inflexible: ni siquiera cumplió efectivamente con la conciliación obligatoria.

El 14 de febrero, vence el plazo de la última conciliación obligatoria. Los y las compañeras aceiteras mantienen el acampe en puerta de fábrica y ya anunciaron que van a dar la pelea hasta el final y que cuentan con el sindicato. Será necesario profundizar la lucha de Cofco nacionalizando el conflicto para la defensa de los puestos de trabajo y de las conquistas.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s