Feminismo: Si no luchamos juntas, nos matarán por separado

En las últimas semanas el patriarcado nos viene despertando con una muerta más cada mañana. Los casos de femicidios aumentan con el correr del tiempo, y una de nosotras es asesinada cada 28 horas.

 

Un femicidio cada 28hs

El año comenzó con una ola de femicidios. Una de nosotras es asesinada cada día. Las cifras reflejan una situación de emergencia, y no como producto de la crisis social sino como consecuencia del capitalismo patriarcal.

En este marco, el Estado aparenta desconocer la grave situación: no toma medidas, recorta y desfinancia los programas que apuntaban a estas temáticas (como el 144) frente a los innumerables casos de violencia de género.

Sabemos bien que este sistema patriarcal, capitalista y heteronormativo no nos cederá ni un solo derecho, no nos protegerá de ni un solo golpe, no nos cuidará en la calle.

Por eso, la organización del movimiento feminista  y socialista es la alternativa para terminar con este sistema que nos mata todos los días.

 

A conquistar nuestros derechos

Pero la lucha no es sólo contra los femicidios, que de hecho son el último eslabón de la cadena de la violencia de género, la más visible.

La lucha organizada debe ser por todos los derechos que tenemos, y por los que queremos conquistar, como el aborto legal, seguro y gratuito.

Durante el 2018 en varias jornadas el movimiento feminista fue capaz de demostrar su poder de movilización. Hay que redoblar la militancia y seguir dando batalla en las calles, las escuelas, las universidades, los trabajos y en cualquier otro ámbito, entre otras cosas para legalizar de una vez las interrupciones voluntarias de los embarazos no deseados o no planificados.

Así como no esperamos que de la nada el Estado nos proteja de la violencia, tampoco esperamos que la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) se apruebe sin dar batalla a los dinosaurios que seguirán ocupando las bancas en el Parlamento este 2019.

En este sentido, tampoco puede haber alianzas con los pañuelos celestes, como planteaban los sectores del kirchnerismo.

Hemos demostrado como movimiento que tenemos capacidad de revolucionar más de una cabeza, y seguiremos en ese camino.

No vamos a conciliar ni con los sectores antiderechos, ni con la Iglesia, ni con el macrismo. Sencillamente porque, si esos sectores se imponen, no habrá derechos para nosotras.

 

Seamos miles en las asambleas y el 8M

Pero esas luchas sólo tendrán resultados satisfactorios si nos organizamos frente a las movilizaciones masivas que se acercan.

El próximo 8M debemos ser miles no sólo en las calles, sino en las asambleas preparatorias.   Debemos hacernos escuchar y participar en todas las instancias posibles, para que el colectivo feminista (mujeres, trans, travas, cis, lesbianas, y todas las identidades autopercibidas como feminidades) esté organizado frente a estas demandas.

La realidad que afrontamos se pone cada vez más difícil. Pero no por eso nos daremos por vencidas, sino todo lo contrario. Este 2019 nos encuentra con más fuerza ante un sistema que nos explota y nos oprime doblemente y un Estado que sigue intentando quitarnos derechos.

Le daremos pelea entonces, como hasta aquí y más, hasta abortar el capitalismo patriarcal.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s