Por un Transfeminismo Clasista

Durante los últimos cuarenta años el feminismo fue avanzando en teorizaciones que permitieron problematizar la distinción sexo/género y su impacto en la delimitación de la categoría cuerpo. Esto permitió comprender que la naturaleza en el ser humanx se reduce al ámbito de lo biológico pero que ser varón o ser mujer son estrictamente construcciones culturales. También se avanzó en denunciar la lógica binaria que resulta excluyente para las múltiples identidades sexuales que pueden expresarse.
El feminismo es un movimiento que lucha incansablemente por la igualdad, contra toda forma de discriminación y opresión. Luchamos por un mundo, como bien dijo Rosa Luxemburgo donde seamos al fin “socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres”. Con esto nos referimos a que cada quien pueda habitar, disfrutar y vivir su cuerpx de la forma que quiera, sin imposiciones ni mandatos.
Actualmente se generó un debate dentro del feminismo que, a manos de las autodenominadas feministas radicales, pretende hacernos retroceder a concepciones biologicistas. Según ellxs ser mujer estaría determinado por el genital con el que se nace, por el sexo. Pretenden así excluir del movimiento feminista al colectivo LGTTBIQ+.
Frente a esto surgen unas cuantas polémicas. Si ser mujer es lo que cuenta, ¿deberíamos unirnos a las mujeres de la iglesia, de la policía, del gobierno? ¿Si alguien se siente mujer, es otrx persona capaz de negarle su identidad definiendo que no lo es?
Desde el PRC luchamos por un feminismo clasista, ya que entendemos que es junto a nuestra clase que podremos desterrar las opresiones que nos coartan y que para logarlo es necesario destruir al sistema capitalista, a la par que al patriarcado. Por esto no concebimos un feminismo que no sea revolucionario ni creemos que una revolución socialista puede triunfar si no es también feminista.
Quienes pretenden excluir del feminismo a las identidades LGTTBIQ+ expresan que les trans y travestis legitiman la prostitución y se oponen al abolicionismo. Esto no solo no es cierto sino que expresa un gran desconocimiento de las numerosas opresiones y la discriminación que sufren les compañeres por su condición. Su expectativa de vida es muy baja y son víctimas de constantes crímenes de odio. Es muy complicado acceder al los tratamientos hormonales que necesitan. En muchos casos,  la única posibilidad de trabajar es prostituyéndose porque el cupo laboral trans no se cumple. El 98% de las personas trans no tiene un trabajo formal.
Por estos motivos, desde el PRC creemos que debemos luchar en forma conjunta por el abolicionismo no punitivista. Tenemos un enemigo en común el Capitalismo Patriarcal, para hacerlo caer construyamos un feminismo sororo entre todas las feminidades, basado en la diversidad sexual e identitaria pero con perspectiva de clase.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s