Docentes: Sobran los motivos para el no inicio

Durante 2018, el gobierno atacó sin pausa a la docencia mientras que las direcciones kirchneristas y las burocracias sindicales se ocuparon de sectorizar la resistencia, llamando a esperar a 2019, siendo cómplices así del ajuste en educación.

En Buenos Aires, las y los docentes tuvimos que luchar contra el cierre de los Bachilleratos de Adultos, de las escuelas del Delta y Rurales, enfrentar las resoluciones precarizadoras sobre los EOE y las escuelas Especiales, el recorte de horas en las Técnicas; en Capital, luchar contra el cierre de las escuelas nocturnas y en defensa de los institutos contra la Unicaba. Y todo esto en el marco del desconocimiento por parte de Macri de la paritaria nacional.

Esto implicó un enorme desgaste. En provincia, la falta de respuestas contundentes por parte del FUDB fue desmoralizando a un gran sector, sumado a que la paritaria 2018 no pudo cerrarse.

La constante pérdida de poder adquisitivo y los tarifazos hacen imposible llegar a fin de mes. ¡Necesitamos un aumento que recupere el poder adquisitivo y acorde además con la inflación del 2019!

También, en 2018, afrontamos el dolor por el asesinato laboral de Sandra y Rubén en Moreno, que puso en evidencia el abandono gubernamental de hace años en infraestructura escolar.

Por todo esto, es necesario que en 2019 se logre revertir la dinámica de paros aislados y por sector que impuso el FUDB, porque ya quedó comprobado que de esa forma no se triunfa.

Poner a la docencia en alerta y movilización, pues Vidal ya comenzó su ataque a través de las Mesas educativas con el objetivo de deslegitimar la lucha.

A  preparar e impulsar el no inicio de clases con paros progresivos y un plan de lucha nacional decidido en asambleas y con mandato, donde se exprese la voluntad de la docencia.

Desde la Multicolor debemos apostar a construir la huelga general educativa que unifique las luchas y enfrente de manera global el plan de ajuste en educación de Macri y los gobernadores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s