La docencia salteña marca el camino

Lxs trabajadorxs de la educación de Salta han logrado romper el techo salarial impuesto por el gobierno provincial de Urtubey y aceptado por las direcciones sindicales. Las claves de un triunfo de nuestra clase que debe servirnos de ejemplo.


En salta, la docencia logró romper el techo salarial impuesto por el gobierno del pejotista Urtubey, aceptando el último ofrecimiento del ejecutivo provincial: 38% de aumento en tramos, bono de 5.000 pesos y el no descuento de los días de paro.
Vale recordar cuál era la propuesta final del gobierno de Urtubey: un 23%, en cuotas. Y vale recordar también que las direcciones sindicales habían ya aceptado sin consulta un 35% en cuotas, ante lo cual las bases docentes se organizaron en forma autoconvocada y siguieron el conflicto con medidas de paro.
Esta lucha nos marca dos cuestiones: por un lado, que hay fuerzas, que esa bronca acumulada, cuando va orientada hacia un objetivo común, puede momentáneamente obtener algunas victorias parciales sobre quienes nos intentan ajustar; por otro lado, que desde abajo, desde las bases, se le puede imponer la lucha a las direcciones conciliadoras que, en los hechos y pese a sus discursos, garantizan el ajuste sobre la clase trabajadora.
En este caso, la docencia salteña, siguiendo los métodos históricos de nuestra clase -las asambleas para debatir y decidir, los paros, las movilizaciones, los acampes y los piquetes como forma de hacer activa y visible la lucha-, lograron desbordar a la burocracia sindical, mantenerse firmes en la huelga durante 8 días, conquistar el apoyo de amplios sectores de la sociedad y, por sobre todo, el de la comunidad educativa en su conjunto.
El ejemplo de la docencia salteña enseña que el camino sigue siendo la lucha, las huelgas y las movilizaciones, que somos lxs trabajadorxs quienes tenemos que unificarnos para desbordar a las conducciones sindicales que están metidas de cabeza en el terreno de la disputa electoral, garantizándole la “paz social” a los gobiernos y a las patronales.
Esta pelea debe servir a las demás provincias para tomar fuerza y enfrentar los planes de ajuste que encabeza el gobierno nacional de Mauricio Macri y que llevan adelante las gobernaciones de las distintas provincias, pues, más allá de sus tintes políticos, todas coinciden en que la crisis económica debe recaer sobre las espaldas de la clase trabajadora, con más tarifazos, paritarias a la baja, más despidos y cierre de industrias en todo el país.
Este primer triunfo de la docencia salteña debe servir para confiar en nuestras propias fuerzas. ¿Podemos frenar el ajuste de Macri, los gobernadores y del FMI? Las y los docentes salteños, con su lucha, nos dicen que sí.

PRC, 22/03/2019.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s