Aceiteros: La lucha en Cofco y un balance

Tras 56 días de lucha, luego de que repentinamente la empresa de capitales chinos Cofco (ex Nidera) decidiera el cierre de la misma, tanto la empresa como el sindicato hicieron público que se llegaba a un acuerdo, dando por cerrado el conflicto.

El avance de las patronales, con el aval del gobierno, nos pone ante la tarea de defender lo conquistado. En este caso, fueron los puestos de trabajo el eje sobre el que se montó la lucha.

Sin embargo, el acuerdo alcanzado garantiza muy parcialmente la continuidad laboral del conjunto.

En concreto, el acuerdo entre la patronal, el gobierno nacional y el sindicato dice que alrededor de 40 trabajadores, luego de aceptar el retiro voluntario (150% de indemnización), serán recontratados durante 5 meses en tareas de mantenimiento en la planta de Valentín Alsina, en tanto el resto -unos 30 trabajadores- serán relocalizados en plantas de Junín y Rosario.

Este conflicto, como el de Fate, son ataques políticos al conjunto de la clase trabajadora, porque justamente la burguesía busca golpear allí donde la clase tiene mayor fortaleza y predisposición a resistir.

Estos embates por parte de la patronal china no tuvieron como contrapartida ningún paro de la Federación, bloqueo de puertos, toma de fábrica o alguna otra medida de contundencia que sirviera para construir una relación de fuerzas más favorable al reclamo obrero.

Más allá de eso, nuestro reconocimiento a las y los compañeros aceiteros que estuvieron luchando día y noche contra el cierre de la empresa.

Como clase, nos queda sacar aprendizajes de cada conflicto. Con la conclusión absolutamente necesaria de poner todos los esfuerzos en desarrollar al máximo la democracia de base, la conciencia solidaria y de lucha de la clase obrera.

Ver completa: “Conflicto en Cofco: un balance parcial. Sobre la construcción sindical y el clasismo – 3º Parte.” en prcargentina.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s