Géneros: 8M y una nueva demostración de fuerza en todo el mundo

El movimiento feminista, que el año pasado supo poner en pie la enorme ola verde que llenó las calles, las plazas, las escuelas, las fábricas y colmó Congreso en reclamo por el aborto legal, seguro y gratuito, sigue dando enormes pasos para la conquista de sus derechos.

El pasado 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, el movimiento feminista fue nuevamente protagonista de una jornada histórica, concretando el 4to Paro Internacional y Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, No Binaries, Gordes e Intersex de la clase trabajadora.

La medida de lucha fue organizada mediante asambleas abiertas. Durante las mismas, fueron surgiendo varios debates ante los que se fueron logrando síntesis, que expresan un avance en la conciencia anticapitalista y antipatriarcal del movimiento.

Algunas de las polémicas

Una de las polémicas que atravesó las asambleas fue quiénes podían o no participar de las marchas feministas.

Un debate fue entre el biologicismo, encabezado por las autodenominadas “Radfem”, contra quienes entendemos a les sujetes como seres sociales en permanente construcción y no nos atamos al cuerpo para definir nuestras identidades.

En ese marco, la postura que proponía excluir a las trans, travas y no binaries de la movilización quedaron rápidamente en minoría, no pudiendo segregar a nadie del movimiento.

Así, todes les oprimides del heterocispatriarcado nos movilizamos. ¡Y seguiremos organizadas porque nuestra lucha es una misma lucha!

Otro debate se dio en torno a las mujeres de las fuerzas represivas, que pretendieron ser parte de estas luchas. En este caso, por el contrario, nos delimitamos y les decimos que no. ¡No marchamos con quienes nos reprimen!

También fueron a las asambleas representantes de diferentes partidos patronales, sobretodo vinculados al kirchnerismo, que intentaron desviar la multitud que desborda las calles cada vez que sale a luchar y conducirla hacia la vía electoral.

Así, intentaron instalar la idea de que votando a un candidate burgués se podría obtener más derechos y vivir mejor.

El feminismo, si bien no es homogéneo, es un movimiento que no se puede encorsetar en las elecciones burguesas.

En sus debates el feminismo está dando muestra que viene a cuestionar no sólo al machismo o la falta de derechos, sino también que la situación de opresión que viven mujeres, lesbianas, travas y no binaries se enmarca en el capitalismo patriarcal.

La maniobra burocrática

Por su parte, las centrales sindicales (CGT y CTA), que juegan un nefasto papel hacia la clase trabajadora con su quietud e inacción, se habían comprometido a financiar gran parte del costo del sonido.

Como el documento no sólo las criticaba por su entrega sino que se ubicaba muy a la izquierda tanto en sus demandas como en la fuerza de su representatividad, intentaron frenar la lectura del documento.

Pero otra vez el feminismo dio clases de lucha y en plena marcha se consiguió juntar el dinero necesario para que se escuche nuestra voz.

Contra el capitalismo patriarcal

El feminismo cuenta con una gran acumulación a partir de años de luchas por nuestros derechos, que se conquistaron siempre peleando organizades, en las calles y mediante la acción directa.

Sabemos que ningún gobierno que pague la deuda externa, permita que las iglesias sean parte del Estado y no se aboque a eliminar la división de la sociedad en clases puede garantizarnos el fin de las opresiones.

La masividad de la marcha del 8M y el contenido del texto, que atacó fuertemente al capitalismo patriarcal, son un avance en la lucha contra todas las violencias del orden heterocispatriarcal y racista que nos impone este sistema que nos explota, nos oprime, nos obliga a parir, que nos viola y que nos mata.

¡Al patriarcado lo vamos a tirar! ¡Por un socialismo feminista!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s