LXS TRABAJADORXS DE DÁNICA RESISTEN

El conflicto iniciado con los despidos del día 26/4, se encuentra aún en pleno desarrollo, lxs compañerxs de Dánica ratifican día a día su voluntad de lucha, están dispuestos a batallar hasta el final. El grupo empresario de origen Cordobés Beltrán, tiene también claro sus objetivos: por un lado, barrer con la organización sindical que tienen lxs compañerxs dentro de la fábrica, y por el otro, bajar el salario de forma directa (sacándole los acuerdos que tienen por encima del convenio colectivo aceitero) y de forma indirecta (con los despidos).
   Es por eso que la nueva audiencia del día 22/5, puede llegar a mostrar con más claridad hasta donde está dispuesta a llegar la patronal, sabiendo que lxs trabajadorxs han mostrado una enorme firmeza y han confirmado en cada asamblea que el acampe y la hulelga sólo se levanta con la reincorporación de todxs lxs despedidxs.
   No hay que descartar que la patronal intente profundizar su plan de ajuste, planteando nuevos despidos o bien, al vencerse la conciliación, no haciéndose cargo de los sueldos de los trabajadores, tratando de quebrar económicamente la lucha, desgastando a lxs compañerxs, cuestión que en estos tipos de conflictos es moneda corriente. Como también es moneda corriente por parte de las patronales querer dividir a lxs trabajadores, ofreciéndoles “algo más” a algunos, con promesas, que después nunca cumplen. Será cuestión entonces, de seguir unidos y convencidos, como hasta este momento, para no caer en ningún tipo de maniobra por parte de la patronal.  
COORDINAR LAS LUCHAS, GOLPEAR CON UN SOLO PUÑO
   En este sentido, nuevamente les hacemos llegar una serie de propuestas, con la intención de que puedan analizarlas en función del conflicto:
▪ Acercarse a generar lazos de unidad con otrxs trabajadorxs que están pasando situaciones similares (Colectiveros del Expreso Lomas, Canale,Coca Cola, Firestone,etc). Y de cara al Paro Nacional del 29/5 decretado por la CGT, hacer todos los esfuerzos posibles para coordinar una acción concreta como algún corte, que permita visibilizar que no es sólo una fábrica la que está en esta situación, sino que es un ataque sobre el conjunto de nuestra clase.
▪ Difundir el conflicto hacia el barrio y ganar el apoyo de la comunidad (volantear el barrio, la estación, hacer agitación en la zona).
▪ Por último, de extenderse el conflicto, es importante evaluar la posibilidad de Convocar a reuniones abiertas a trabajadorxs, organizaciones políticas, sociales, etc., con el fin de crear un comité en solidaridad a la lucha que vienen dando.
¡UNIDAD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS ACEITERAS!
 
¡NINGÚN DESPIDO!
 
¡¡LOS DERECHOS GANADOS NO SE NEGOCIAN, SE DEFIENDEN!!
   

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s