Voz Obrera de Mayo: «Un gran consenso para el ajuste»

Ante el descalabro económico, las principales fuerzas políticas patronales lanzan sus consensos, acuerdos y contratos, todas propuestas que suenan bonitas pero que en verdad buscan entrampar a la clase trabajadora para hacernos seguir pagando los costos de la crisis.

VO_36_tapa

Todos sus consensos llevan al FMI

            La crisis económica y política que se vive en Argentina ha dejado al presidente Macri en un estado de aislación muy grande aunque no se lo puede dar por derrotado.

            La crisis dentro de la Alianza gobernante se expresa en sectores de la UCR, que ya hablan de romper CAMBIEMOS, y entre los empresarios, que exigen a Macri baje su candidatura para activar la de Vidal.

            Luego de casi cuatro años de gobierno, Macri ha fracasado en toda la línea: no logró detener la inflación, al contrario la multiplicó, llegando este mes al 60% anual; aumentó la pobreza, la desocupación; desfinanció la Ciencia y Tecnología; y lleva un año entero de recesión económica.

            Este fracaso estrepitoso se confirma también en la dinámica que tomó el mercado financiero, plagado de volatilidad, con devaluación constante de la moneda, endeudamiento astronómico en dólares y una fragilidad macroeconómica que ha puesto al país al borde de la quiebra.

            En este marco político y con una crisis económica que sigue empujando a millones a la desocupación y a la pobreza, Macri vuelve a hacer un show mediático presentando 10 puntos de consenso para continuar el proceso de ajuste que viene llevando a cabo durante su gobierno.

            Ante el llamado a las fuerzas políticas del régimen, el PJ de Alternativa Federal se apresuró a dar su acuerdo con los 10 puntos, en tanto Lavagna y el Kirchnerismo -aunque Scioli ya se sentó con el gobierno- se mostraron reacios a la idea de Macri y propusieron sus propios consensos.

            Los acuerdos, los consensos o contratos buscan trazar una agenda de largo plazo y un compromiso a continuarla.

            Todos apuntan en un sentido preciso: desmovilizarnos como clase y avanzar reduciendo derechos, aumentar la explotación del trabajo, y continuar la sujeción al FMI a través del pago de la deuda.

Descarga el PDF completo desde acá.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s