El próximo 28/05 la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito presentará nuevamente un proyecto para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y el 3/6 será la marcha de Ni una menos. Ambas fechas nos tienen que encontrar movilizadas y en la calle para seguir poniendo en la agenda social nuestros reclamos y derechos. El próximo 28/5, Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, se presentará nuevamente por 8va vez el proyecto para la IVE (para ver el proyecto: http://www.abortolegal.com.ar/proyecto-de-ley-presentado-por-la-campana), proyecto que durante el gobierno kirchnerista nunca fue tratado y que el año pasado, gracias a la movilización de millones en las calles, fue aprobado en la Cámara Baja y rechazado en Senadores, por presión de los sectores más reaccionarios.
Este año el proyecto de ley se presenta en una coyuntura electoral, y encuentra a todos los partidos patronales buscando votos a como dé lugar, con un debate abierto, y una marea de lucha cada vez más grande que ningún candidato de la burguesía logra encauzar.
El aborto legal no puede esperar
Desde Cambiemos dicen haber dado ya lugar al debate y buscan cerrar la discusión.
Por su parte, el Kirchnerismo pretende dejar de lado lo que consideran algo “menor” en pos de un gran frente contra Macri, y piden unir pañuelos verdes y celestes, ¡cómo si nos uniera un interés común!
Pero la realidad es que hay intereses contrarios. Los movimientos antiderechos, desde los pañuelos celestes o los “con mis hijos no te metas”, con el lobby de las iglesias católica y evangelista, militan en contra de los derechos a la salud, a la libertad de elegir y al deseo que planteamos desde el movimiento feminista.
El derecho al aborto legal, seguro y gratuito no puede ajustarse a los tiempos electorales.
Ante la crisis, el aborto legal es una necesidad mayor
En esta situación de crisis, de mayor precariedad en el trabajo y en la vida, el derecho al aborto se vuelve una necesidad más acuciante.
El ajuste en políticas de salud pública afecta particularmente a las mujeres y disidencias, quienes tienen menos acceso a la salud y a abortos seguros, exponiéndose a cada vez mayor peligro.
A su vez, se vuelve más difícil el acceso a anticonceptivos, a tratamientos hormonales para la comunidad trans-travesti, y a los medicamentos necesarios para la población con enfermedades de transmisión sexual.
Así las cosas, la clandestinidad sigue matando y, en un contexto de crisis, nuestra clase queda sometida a las intervenciones sanitarias más peligrosas.
En este marco, tanto Cambiemos como todas las variantes del peronismo han tomado compromiso con el FMI y sus condicionamientos, con la burguesía, pero no con las necesidades de nuestra clase.
No queremos ser más esta humanidad
El movimiento feminista es el movimiento de lucha más grande de los últimos años. Los derechos siempre se conquistaron en las calles. No es momento de bajar banderas por la contienda electoral.
Nuestra pluralidad es la de los pañuelos verdes, que es la libertad de elegir, la libertad del deseo y de la identidad. ¡No queremos ser más esta humanidad!
Esta marea verde no para y no se calla. El próximo 28/05 y 03/06 tenemos que volver masivamente a las calles para seguir exigiendo el aborto legal, seguro y gratuito, y decirle basta a la violencia patriarcal por ser mujeres o por nuestra orientación o identidad sexual.