Campaña electoral a balazo limpio

En el último tiempo, varios hechos de violencia policial sacudieron la opinión pública: la Masacre de San Miguel del Monte, donde tres jóvenes fueron asesinados en una persecución por la Policía Bonaerense; la Masacre de Martín Coronado, en la que un joven de 30 años fue acribillado a sangre fría por efectivos; y la violenta irrupción de la policía, balazos de goma mediante, en el barrio tigrense de las Tunas. Estos hechos represivos son la otra cara del ajuste, pero también, en el contexto electoral, forman parte de la campaña de Cambiemos.

Masacre en San Miguel del Monte
El 20 de mayo pasado, alrededor de la una de la madrugada, cinco jóvenes que se trasladaban en un Fiat Spazio impactaron contra un acoplado estacionado, tras ser perseguidos por un vehículo policial de la Estación Comunal de San Miguel del Monte; cuatro fallecieron.
Danilo Sansone tenía 13 años; Gonzalo Domínguez, 14; Camila López, 13; y Carlos Aníbal Suárez, 22. La quinta ocupante del auto, Rocío, tiene 13 años y continúa aún internada en el hospital El Cruce de Florencio Varela.
Al día siguiente, algunos pocos medios locales titularon lo que la intendenta de San Miguel del Monte, Sandra Mayol, y el ministro de seguridad de la provincia, Cristian Ritondo, intentaron instalar: las muertes se habían producido por un accidente de tránsito.
Sin embargo, lxs propixs vecinxs empezaron a desarmar la versión policial: contaron que habían escuchado disparos y aportaron videos que resultaron pruebas claves para la fiscalía, a pesar de la amenaza del secretario de seguridad municipal Claudio Martínez.
En los registros de cámara presentados, se puede ver cómo uno de los policías sacó medio cuerpo por la ventanilla para disparar contra el Fiat. Además se hallaron cuatro vainas en el lugar de los hechos, una de las cuales se encontró en el cuerpo de Gonzalo, aunque la policía trató de ocultar esta evidencia.

La masacre en Martín Coronado
Un día antes de la masacre de Monte, el 19 de mayo, Diego Cagliero de 30 años fue asesinado en Martín Coronado (Tres de Febrero), luego de que un operativo policial rodeó la camioneta en la que se trasladaba él y otros amigos.
Al comienzo la versión oficial hablaba de un robo en un supermercado, pero lo cierto es que otra vez las cámaras de seguridad demostraron lo contrario: en las imágenes se ve claramente cómo Cagliero y sus compañeros bajaron del vehículo con las manos en alto, segundos después la policía abrió fuego, y Cagliero recibió varios tiros en el pecho y murió.
La versión policial afirmaba que Diego y sus amigos habían robado en el supermercado y que había existido un tiroteo, pero las cámaras de seguridad no registraron estos hecho ni tampoco se hallaron casquillos en la camioneta.

El caso de Las Tunas
Por otro lado, el 5 de junio pasado la policía bonaerense persiguió y disparó balas de goma en el barrio Las Tunas en la localidad de Tigre, en un operativo efectuado luego de que un hombre golpeara a un chico de 16 años, a quien denunció por un supuesto robo.
Cuando lxs vecinxs intervinieron a favor del joven, se inició la cacería policial y el chico de 16 años fue gravemente herido junto con otras siete personas.

Campaña electoral a balazo limpio
Las Masacres de San Miguel del Monte, de Martín Coronado y la persecución en las Tunas no son hechos aislados, sino que se inscriben en la misma trama de violencia policial que inaugura el gatillo fácil con el retorno de la democracia en el ’83 y que, ahora, con Macri, encuentran marco en la llamada doctrina Chocobar, en alusión al policía asesino que fue recibido como héroe por el presidente.
En línea con esto, la resolución 956/2018, emitida el pasado diciembre por el Ministerio de Seguridad, estableció que efectivos de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) podrán “hacer uso de las armas de fuego cuando resulten ineficaces otros medios no violentos en defensa propia o de otras personas”, habilitando así la posibilidad de disparar sin necesidad de dar primero la voz de alto.
El Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, señaló que en el caso de Monte el procedimiento policial estuvo mal realizado y “exigió” que la Justicia actuara. También anunció que los siete imputados fueron detenidos y otros cinco efectivos ya no eran parte de la fuerza. Lejos de buscar justicia, ésta es una clara maniobra del poder político para separarse del accionar policial, señalándolo como “incorrecto”, “fuera del protocolo” o “abusivo”.
En línea con una vieja consigna “No es un policía, es toda la institución”, se debe tener claro que la violencia policial no se trata de abusos o excesos por parte de agentes individuales que no siguen las acciones protocolares, sino que estamos ante un modus operandi de la institución policial en la sociedad capitalista. La violencia policial es intrínseca y necesaria para el sostenimiento de la estructura de clases en el capitalismo: donde no se logra el consenso social, se aplica la represión para lograr el disciplinamiento a la estructura productiva de las conciencias y los cuerpos
Los hechos de Monte, Martin Coronado y Las Tunas, por último, demuestran que las políticas represivas del gobierno se han recrudecido en el contexto electoral: Cambiemos hará de la seguridad uno de los ejes centrales de su campaña, con el que intentará apelar a su núcleo más duro de votantes.

PRC, 19/06/2019.

Un comentario sobre “Campaña electoral a balazo limpio

  1. Acuerdo con la nota… y agrego, no hay que olvidarse de Carlos Fuentealba, Jorje Julio Lopez, Mariano Ferreyra, Luciano Arruga. TODAS ESTA PRSONAS FUERON VICTIMAS DEL GATILLO FACIL, DESAPARICION FORZADA, COMNIVENCIA Y CORRUPCION POLICIAL.
    Es cierto, se trata de una campaña a balazos… pero cuando el estado burgues reprime y mata siempre lo hace bajo la administracion de gobernantes que priorizan las fortunas e intereses de la clase alta. Lo mismo ocurrirá despues de las elecciones mientras los partidos patronales tengan el control politico y del aparato represivo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s