En el marco de una seguidilla de casos de gatillo fácil en La Matanza, el PJ Frente de Todos a nivel local en boca de su principal candidato Fernando Espinoza se pronunció a favor de traer nuevamente a Gendarmería a nuestros barrios, en el caso de que gane a nivel provincial la fórmula Kicillof-Magario.
Las declaraciones de Fernando Espinoza
Apenas dos semanas pasaron del asesinato de Matías Alderete de 14 años en manos de la policía en un claro caso de gatillo fácil en La Tablada. Y apenas días de un nuevo episodio de persecución por parte de las fuerzas represivas en la localidad de San Justo, donde el joven Ariel Espada de 23 años sufrió un disparo de un arma reglamentaria por parte del oficial Gabriel Gerber, Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
En este marco, Fernando Espinoza, el pre candidato a Intendente de La Matanza por el PJ Frente de Todos, lanzó su campaña electoral con un spot en el cual se pronuncia por “más seguridad”, afirmando que “Alberto Fernández y Axel Kicillof se comprometieron a que la Gendarmería vuelva a La Matanza”.
Esta declaración merece un profundo repudio por parte de quienes nos pronunciamos en contra de la presencia policial en nuestros territorios, que luchamos contra el gatillo fácil del poder, y por quienes queremos cambiar de raíz este sistema de explotación y represión.
La solución es de fondo, no con más policías
Como no podía ser de otra manera, la fuerza política patronal encabezada por la fórmula presidencial Fernández-Fernández, con Kicillof- Magario en la provincia y Espinoza en La Matanza, se pronuncia en favor de llenar de policías nuestros barrios para garantizar la paz social y seguir profundizando el brutal ajuste que el actual gobierno de Cambiemos viene profundizando día a día, siguiendo los dictámenes el Fondo Monetario Internacional.
Así, en lugar de viabilizar una solución de fondo para los 130 niños, niñas y adolescentes en situación de calle en el distrito, en lugar de atender los reclamos de infraestructura de las cientos de escuelas del distrito con problemáticas estructurales en sus edificios, en lugar de promover trabajo genuino en situación precaria, lo que proponen es seguir engrosando las filas del aparato represivo del Estado, que hoy día sigue a raja tabla la doctrina Chocobar dictaminada por la ministra Bullrich.
No nos sorprenden estas declaraciones. Los armados patronales, del color que sean, seguirán impulsando este tipo de medidas represivas sobre la población en tanto y en cuanto no emprendamos el camino de la organización y la lucha para sacarlos de sus sillones y bregar por un gobierno de los y las trabajadoras.
No queremos que nos maten ni a un pibe ni a una piba más. Debemos organizarnos para que la Policía y Gendarmería quede fuera de nuestros barrios ya.
¡Basta de gatillo fácil!
¡Fuera las fuerzas represivas de nuestros barrios!
¡Basta de ajuste y represión!
hasta ahora la obviedad de las acciones de la casta politica no deja lugar a dudas .
Me gustaMe gusta
Ellos
o
nosotros
Me gustaMe gusta