Elecciones en el Ferrocarril Roca: consolidar la oposición a la burocracia sindical.

El pasado miércoles 7 de agosto se realizaron las elecciones en el ferrocarril Roca para renovar el cuerpo de delegadxs. En esta elección se presentaron dos listas: por un lado la histórica Lista Verde (lista 1), conducida por Sassia, y, por otro lado, el Frente de Unidad Ferroviaria (lista 3) conformado por diversas agrupaciones de oposición a la actual conducción: Bordó, Gris, Naranja y Turquesa.
En los resultados de las elecciones se obtuvieron 2.647 votos para la Lista Verde y 1.277 votos para el Frente de Unidad Ferroviaria. Estas elecciones, aunque hayan arrojado un triunfo de la burocracia sindical, reflejan un avance en la construcción de una oposición que alcanzó un 32,3% del electorado.
En las elecciones participaron 3.900 de lxs 5.664 trabajadorxs que se encontraban en condiciones de votar, es decir, que un 30% del padrón no participó.


Un retroceso para la lista verde

La Lista Verde que se ha encargado sistemáticamente, durante estos 30 años de conducción, de ser funcional a los intereses patronales, persiguiendo a lxs compañerxs que piensan distinto, firmando paritarias a la baja, garantizando miles de despidos, sosteniendo prácticas que distan bastante de la democracia sindical y que sobre todo fue la principal responsable de dejar pasar la reforma del convenio colectivo de trabajo, poco tiempo después de haber asumido el macrismo, lo que significó en varios puntos, el inicio del rumbo Anti obrero del gobierno y la intención de hacer pasar la reforma laboral que hasta ahora no logró imponer.

Ciertamente, el oficialismo logró marcar una diferencia importante y obtuvo casi el 70% de los votos, pero si la comparamos con otras elecciones podemos decir que en ésta hubo un claro retroceso. Si bien esto lleva mucho tiempo para consolidarse, tiene en parte que ver con lo que decíamos más arriba, es decir, con los intereses que defiende la burocracia sindical. La lista verde es la garante del ajuste en el ferrocarril, lo que quedó demostrado en este último tiempo, donde no hizo ni una sola medida de fuerza contra los despidos, o directamente presionaba a lxs compañerxs para que acepten el retiro voluntario; ni que hablar de llamar a lxs laburantes a debatir cuánto y cómo hacer para no seguir perdiendo salario frente a la inflación durante las discusiones paritarias. Estas cuestiones sumadas a tantas otras más, van creando bronca y malestar por abajo contra la conducción del sindicato, bronca y malestar que más allá de las elecciones debe ser organizado para defender los derechos y las conquistas ferroviarias, y en esto la oposición tiene que jugar un papel central.


La oposición antiburocrática

Como primer punto hay que resaltar la conformación de una lista unitaria de todo el sector antiburocrático, vale recordar que en las pasadas elecciones la oposición fue dividida en dos listas. Esto es sin duda un avance en la construcción de una alternativa a la burocracia sindical. Quienes conforman esta lista son compañerxs reconocidxs en las luchas contra la patronal que proponen poner el sindicato al servicio de lxs trabajadorxs constituyéndolo como una herramienta de lucha.
Estos frentes antiburocráticos una vez pasadas las elecciones deben seguir trabajando en conjunto profundizando su vinculación con las bases, impulsando y organizando los reclamos del sector y mostrándose con un polo de referencia para todo el activismo que surge de la bronca y el malestar que existe contra la verde.

Ante una situación de crisis económica, de endeudamiento con organismos internacionales, como el FMI, que intentan implementar reformas estructurales en detrimento de las condiciones laborales y de la calidad de vida de lxs trabajadorxs, es necesario seguir construyendo la unidad. Una unidad que represente el sindicalismo independiente de los partidos patronales en función de los intereses de la clase frente a los avances de los intereses empresariales y el ajuste del gobierno.

Saludamos las elecciones que llevaron adelante lxs compañerxs del Roca.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s