Chile: El acuerdo Histórico es una burla

La rosca parlamentaria

El parlamento Chileno ha presentado un “acuerdo Histórico” que no es más que una maniobra para tratar de desactivar la movilización popular con una propuesta de cambio para que nada cambie.

Mientras Carabineros siguen aplicando las metodologías del terrorismo de estado, en un verdadero plan de guerra contra la población movilizada, asesinando, violando, torturando, mutilando, los politiqueros del parlamento que ganan millones de pesos chilenos mientras el salario mínimo chileno es de 350 mil, sellaron un acuerdo para mantener sus privilegios y los de la burguesía.

La propuesta consiste en un plebiscito en octubre, para decidir si lxs chilenxs quieren un cambio en la constitución y para ver si se hace con el parlamento o con una convención constituyente elegida entre listas sábanas de los partidos del régimen. Es decir, elegir recién en octubre si en el próximo año se puede abrir un proceso electoral para cambiar la constitución.

Esta salida del régimen es claramente un callejón sin salida para las demandas inmediatas de las y los chilenos movilizados y debe ser rechazada de plano, ya que busca desmovilizar sin que se afecten los intereses de los que subordinan al pueblo chileno a la miseria y explotación cotidiana. No sólo han propuesto esto, sino que no han condenado el accionar de Carabineros, ni han cuestionado al gobierno de Piñera que es absolutamente responsable de este accionar represivo.

Continuar la movilización con huelga indefinida

El abroquelamiento del bloque de poder del estado chileno, merece una respuesta contundente. Es necesaria la paralización de todo el país por tiempo indefinido hasta que Piñera renuncie. No puede seguir al frente del gobierno un presidente que ha declarado la guerra a su pueblo y ha instaurado el terrorismo de estado para desmovilizar a la población.

Las enormes movilizaciones deben encontrar caminos de organización que permitan avanzar en un proceso de transformación de Chile que garantice ya mismo la educación, la salud, el agua gratuita y estatal, así como la nacionalización de las AFP y la instauración de un sistema de jubilación solidario, el aumento del salario mínimo, la eliminación de todas las jubilaciones de privilegios y dietas exorbitantes, el aumento del salario mínimo y la nacionalización de todos los recursos estratégicos como las minas, además del juicio y castigo a todos los que cometieron terrorismo de estado desde Piñera hasta el último carabinero.

Las asambleas populares y los cabildos vecinales pueden ser un ámbito de organización y deliberación que avance en la conquista de estas demandas inmediatas sobre la base de la renuncia de Piñera y la instauración de una asamblea constituyente realmente obrera y popular con participación exclusiva de los representantes que el pueblo elija en sus organismos de deliberación.

La resistencia a los PACOS

La enorme movilización popular, viene desarrollando la lucha frontal contra la represión sanguinaria de los PACOS. La organización de la “primera línea”, los grupos de médicos voluntarios que actúan para el cuidado de lxs manifestantes, el armado de escudos propios, la construcción de barricadas y tantas otras tácticas de lucha callejera, muestran que el proceso de las masas es my radicalizado.

Los intentos de separar a las movilizaciones de la primera línea por parte de la prensa canalla y del estado han fracasado una y otra vez, y las acciones de la primera línea cuentan con enorme simpatía de las movilizaciones.

Por esto, es que se vuelven centrales los organismos de organización y deliberación propios de la clase. En las asambleas populares o cabildos vecinales, se puede ampliar la organización de resistencia a los PACOS, desarrollando estrategias de enfrentamiento más globales que permitan superarlos.

Por un gobierno obrero y popular

Chile nos muestra las enormes energías de lucha que tiene la clase trabajadora y el pueblo. Esas energías son las que realmente pueden gobernar un país, poniéndolo patas para arriba. Es decir, alterando las bases mismas del poder actual y desmontando la sociedad capitalista que produce miseria y muerte. En ese camino, se vuelve absolutamente necesario, que se pueda afirmar una salida propia de las y los trabajadores que parta de las demandas inmediatas y que inicie un proceso de transición hacia el socialismo mediante la instauración de un gobierno obrero y popular.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s