Las luchas urgentes del movimiento feminista

Está claro que para este Gobierno la problemática de género no es una prioridad. Si bien cuando asumieron, una de las primeras medidas fue crear el Ministerio de las mujeres, a cargo de Elizabeth Gomez Alcorta, no fue acompañado del suficiente presupuesto ni políticas públicas a la altura de la necesidad. La ministra en cuestión, anunció la creación de un Plan Nacional de Acción contra las Violencias por motivos de género, el cual a poco de anunciarse ya demuestra su ineficacia. Para empezar se plantea como un plan a dos años, para el cual se va a destinar $18.000 millones de pesos, mientras se destinan  $121,000 millones de pesos a los ATP.

Este Nuevo plan no plantea la creación de nuevos refugios para las mujeres víctimas de violencia sino simplemente mejorar los que hay actualmente, que son insuficientes. Por otro lado plantea un subsidio que recibirían las mujeres víctimas de violencia por 6 meses. Esto en un país como el nuestro con el alto índice de desocupación que hay está muy lejos de ser una solución. Es necesario que se garantice trabajo genuino y en blanco, ya que es sabido que al no poder autosustentarse, muchas mujeres optan por volver con su agresor.

Se calcula que el 95% de trans/travestis no tienen un trabajo formalmente registrado, que el 73% no terminó los estudios debido a las prácticas discriminatorias de las instituciones educativas y que el 85% ha sido víctima de violencia policial. Es urgente dar respuesta a la contención de casos de violencia de género porque estos reclamos tiene una base concreta. Los lesbotransfemicidios, un total de 168 casos de femicidios se registraron entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2020 en el país, lo que implica un 15 % más de casos respecto al mismo período del año pasado. (en otra nota analizaremos las implicancias sobre el recientemente aprobado cupo laboral trans)

A todo esto debe sumarse que este nuevo plan no dice nada del aborto legal. Y esto no es casualidad ya que un tiempo después Alberto anunció que no va a presentar el proyecto de ley para que se legalice el aborto excusándose en la pandemia. El proyecto para legalizar el aborto fue una promesa de campaña y uno de los grandes anuncios en la Asamblea Legislativa cuando el Presidente abrió, el 1° de marzo pasado, las sesiones ordinarias en el Congreso. Sin embargo nuevamente nos dicen que hay que  esperar, que no es el momento, que nuestras vidas no son prioridad. Cabe aclarar que el proyecto que iba a presentar el oficialismo no  es el mismo que se viene presentando desde el 2007 y que en el 2018 se rechazó en el senado, si no que era uno propio, que se apartaba del proyecto de ley con el que se venía militando desde hace años.

 El principal argumento que el gobierno utiliza para negarse a presentar el proyecto para la  legalización del aborto es el que el sistema de salud está bajo mucha presión, cosa que es verdad, a nivel nacional el número de ocupación de terapia intensiva es del 58,3% y a nivel AMBA es de 66,5%.

Pero el sistema de salud no estaría tan estresado si el gobierno no le hubiera permitido a las industrias abrir. Alberto Fernández en una sus declaraciones afirmó que “los contagios se están dando en las reuniones sociales, y no en las industrias”, esta afirmación es claramente falsa, con solo nombrar la cantidad de contagios en el ingenio Ledesma, con 393 casos y 11 muertes, esta afirmación se cae.

Esta argumentación para ni siquiera enviar el proyecto al congreso va en contradicción con lo que es su discurso “progresista”, que después en los hechos no lo es tanto.

La burguesía, hoy en día representada por el peronismo en el poder, de concesiones, intentando contener la lucha de clases, la lucha contra el capitalismo patriarcal, las luchas en sí, aglutinando lo más amplio del movimiento. Pero estos son los problemas de confiar en las concesiones de la burguesía. Se  terminan postergando derechos que son impostergables, el derecho al aborto legal seguro y gratuito es impostergable. 

 Por esto seguimos diciendo que los derechos se ganan en las calles, luchando.

¡Más presupuesto para contener a las víctimas de la violencia machista!

¡El proyecto es el de la campaña!

¡Por una ESI transfeminista para decidir! 

¡Aborto legal seguro y gratuito en el hospital,  para no morir!

¡Nuestras vidas no pueden esperar!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s