7 de Marzo: Día de la Visibilidad Lésbica

El 7 de marzo es un día de lucha y repudio para el movimiento feminista y disidente de Argentina. Es que en la misma fecha en el 2010, Natalia «Pepa» Gaitán fue brutalmente asesinada a manos del padrastro de su novia en un claro caso de lesboodio y discriminación.

Por esta razón, esta fecha se considera parte de nuestra lucha como el Día de la Visibilidad Lésbica en Argentina. El movimiento comenzó a desarrollarse en la ciudad de Córdoba, luego de que diferentes organizaciones sociales y políticas se manifestaron en reclamo de justicia por el asesinato de «Pepa» y consiguieron que el responsable material del hecho fuera condenado a catorce años de prisión. Sin embargo, aunque se logró encarcelarlo, la Justicia hetero cis capitalista patriarcal no nombró la violencia de género en la condena, decidiendo, de esta manera, no agravar el homicidio, reduciendo la condena. Esta situación es repudiada con profundidad por el movimiento de mujeres y disidencias ya que demuestra cabalmente que el estado capitalista patriarcal es el garante de los derechos de los femicidas y violadores en lugar de respaldar a quienes históricamente recibieron y reciben violencia sistemática por parte de este sistema podrido.

La estigmatización a la comunidad lesbiana viene de larga data y se perpetúa en el tiempo. El 16 de octubre de 2016, Eva Analía De Jesús, “Higui” ​fue violentada por una patota de varones que la atacó por ser
lesbiana, y en el intento de defenderse hirió de muerte a uno de ellos. Tras este hecho, Higui fue detenida durante ocho meses. Luego del acompañamiento de organizaciones sociales y la repercusión pública que tomó el caso, el 12 de junio de 2017 la justicia dio la orden de liberación. Higui espera su juicio en estos días por lo cual debemos reforzar el acompañamiento para lograr su completa absolución. 

Por su parte, el 2 de octubre de 2017, Mariana Gomez fue violentada por la autoridad policial y detenida por besar a su esposa Rocío Girat en una estación de tren en Buenos Aires. Este hecho de discriminación llevó a​ Mariana a un año de prisión. En Abril de 2021, gracias a la lucha de las organizaciones que luchan por los derechos de las disidencias sexuales, y a las organizaciones feministas y de Derechos Humanos, Marian fue absuelta.

​Desde el PRC, consideramos que es imperioso visibilizar, denunciar y salir a luchar ante estos casos, realizando acciones políticas para ocupar las calles, las redes y todos los espacios que habitamos para construir lazos dentro de la comunidad, rechazando la heteronormatividad tan fuertemente arraigada. En este sentido, el 7 de marzo repudiamos la negación, la violencia en todas sus formas, verbal, simbólica, psicológica y física, la discriminación y la patologización que se presenta en la sociedad con el rechazo a las disidencias sexuales. El lesbianismo es una más de las expresiones de deseo de la humanidad. Por esta razón debemos redoblar la apuesta denunciando la responsabilidad del estado en la perpetuación de estos crímenes, señalando que más allá que los gobiernos y funcionarios de turno se llenan la boca hablando de los derechos de las mujeres y las disidencias, destinan millones al pago de una deuda fraudulenta e ilegítima, en subsidios a las multinacionales y grupos económicos, a fortalecer el aparato represivo del estado. No podemos seguir permitiendo esta situación. Salgamos a la calle a exigir que se deje de pagar la deuda y se invierta en las necesidades reales de nuestra clase.
Basta de crímenes de odio
Separación de la iglesia del estado
Por la implementación efectiva de la ESI en las escuelas y del protocolo IVE en todos los hospitales y obras sociales 
Absolución para Higui
Justicia por Pepa
No al pago de la deuda externa
Fuera el FMI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s