Ante la movilización de la CGT CTA:Por un paro general y plan de lucha contra el ajuste

¿En qué contexto se realiza la convocatoria?
La movilización de la CGT-CTA de este 17 de agosto se enmarca en un contexto de crisis del gobierno. La inestabilidad política-económica y la necesidad de desarrollar un ajuste sobre nuestra clase para aumentar las ganancias capitalistas han llevado a realizar distintos cambios dentro del armado del gobierno. La entrada de Massa no solo no representa un cambio de signo del gobierno, sino que además continúa el programa de ajuste de Batakis y Guzmán y lo profundiza.
Los últimos números que se revelaron indican una inflación de julio de un 7,4% y un acumulado anual de un 46,2%, a lo que debemos sumar que el salario mínimo vital y móvil está absolutamente devaluado (recién este mes estará en $ 47.850 cuando la canasta básica familiar hoy se encuentra en $ 104.217) con una clase trabajadora en general totalmente empobrecida.
Es en este escenario de pauperización de las condiciones de vida es que la burocracia decide esta convocatoria, la primera movilización desde que asumió el FdT. Pero las centrales sindicales, que se encuentran integradas al gobierno, no denuncian el ajuste feroz que viene llevando el gobierno y solamente apuntan contra “los devaluadores”, “los especuladores” y los “formadores de precios” (como si se tratase de una cuestión moral entre buenos y malos empresarios) a los cuales el gobierno viene favoreciendo con distintas medidas.
Si bien será una acción que las centrales sindicales se vieron forzadas a convocar intentando lavarse la cara, consideramos que es necesario participar en ella para intentar incidir en la clase movilizada más allá de sus conducciones.

La convocatoria del PSC
El Plenario del Sindicalismo Combativo decidió convocar el mismo día a un acto alternativo al de la CGT y la CTA con una movilización a Plaza de Mayo. Consideramos que es un planteo equivocado y que lxs clasistas deberíamos participar con fuerza en unidad con estos sectores de la clase trabajadora movilizados con el objetivo de llevar nuestras propuestas e intentar incidir en el rumbo del movimiento obrero.
Si bien es un debate táctico no por ello es de menor importancia. La táctica desarrollada por el PSC de autoconstrucción y delimitación tiene por efecto no buscar incidir sobre los sectores que moviliza la burocracia.
El PSC no hizo balance todavía de la jornada de lucha del 7 de marzo de 2017 cuando sectores de la clase coparon el escenario de la CGT y le arrancaron el atril a la burocracia, mientras que su columna independiente se mantuvo al margen de los hechos. Por el contrario, creemos que lxs clasistas deberíamos intervenir en cada ocasión que existe una contradicción entre la voluntad de lxs dirigentes (querer hacer hacer una movilización de apoyo al gobierno) y la realidad de la lucha de clases (tienen que salir a defender los salarios y los convenios ante un empobrecimiento generalizado.)
No es con la foto de un acto a cuadras del lugar que el polo clasista se constituirá como una dirección real alternativa, ya que, al decir de Trotsky, “Si pudiésemos simplemente unir al proletariado en torno a nuestra bandera o alrededor de nuestras consignas prácticas, y saltar por encima de las organizaciones reformistas, ya fuesen partidos o sindicatos, lógicamente, esto seria lo mejor del mundo. En este caso, el problema del Frente Único no existiría en su forma actual” (Las tácticas del Frente Único, 1922).
La situación amerita hacer los máximos esfuerzos para fomentar la deliberación en los lugares de trabajo, barrios y escuelas, para presionar hacia el paro general, la continuidad de un plan de lucha en defensa del salario, contra la precarización y el ajuste del gobierno, las patronales y el FMI, porque, con esto solo, no va a alcanzar.


PRC, 15/08/22.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s